Borrar

No todo vale

Sábado, 14 de junio 2025, 02:00

En la época más negra de la Europa del siglo XX, los camisas pardas salían a la caza del judío y marcaban con una estrella ... de David sus casas y negocios. En el sur de EE UU más profundo, el Ku Klus Klan quemaba cruces ante las casas de los negros o de quienes apoyaban la derogaciones de las leyes de segregación racial. En la España franquista, a las viudas del bando republicano les marcaban con la crueldad del aislamiento social y las palabras que en algunos púlpitos se escuchaban, porque claro, todas las desgracias que sobre ellas pesaban se debían al pecado de haberse casado con quienes defendían la libertad y de la democracia de la tiranía y crueldad de quienes ganaron la guerra. En el País Vasco de los años del plomo, se dibujaba una diana en los portales de las viviendas y los escaparates de aquellos a quienes la locura terrorista de ETA les consideraba enemigos de la patria vasca. Aunque claro, alzar la voz contra el tiro en la nuca, la bomba lapa o simplemente dar el pésame a quien los 'gudaris' acababan de asesinar ya convertía a uno en enemigo de la una, grande y libre Euskal Herria batasuna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio No todo vale