Borrar

La palabra del título no cabe duda que está de moda. Y el diccionario, que es la fuente del bien hablarla, la define, entre otras ... acepciones, como la capacidad de adaptarse a un agente perturbador o a una situación adversa. Creo, no obstante, que en nuestra historia reciente, la que vivimos los que aún no nos hemos ido, hubo muchos momentos de resiliencia, pero poco o nada usásemos la culta palabrita. Dice la IA, ya imposible no contar con ella, que tiene su origen en el latín, específicamente en el verbo 'resilio', que significa «volver atrás, saltar, rebotar de nuevo». No sé latín, más allá de las oraciones de las misas de mi infancia. Queda dicho, ni quito, ni pongo, en lo referente a su significado; pero sí hice uso de ese concepto, como muchos españoles, por razones de tantos 'agentes perturbadores' (que dice la RAE) que han venido a como poco incomodarnos y en ocasiones con graves consecuencias. Tuvimos una DANA mortal, un apagón sonado, unas avería de trenes de índole variopinta: por robo, por fallo de la catenaria, por…, lo que uno quiera pensar porque explicaciones pocas, o en todo caso confusas. Aún nos estamos preguntando, ya con no demasiado interés el ciudadano de a pie, ¿por qué se fue la luz? Como mucho nos preocupa que pueda volver a suceder. Pero, como tenemos todos mucha resiliencia, nos hicimos el kit de emergencia que nos pedía la Unión Europea hace algo así como un mes. ¿Sabían en

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Resiliencia