

Secciones
Servicios
Destacamos
El Teléfono de la Esperanza de Asturias conmemora su 50 aniversario. Para celebrar esta importante efeméride, el Auditorio de Oviedo acogerá el 7 de marzo una gala con artistas de la talla de Víctor Manuel, Vaudí, Haim Álvarez, Elena Pérez-Herrero, Fran Juesas y Alfredo Morán. Un concierto que –en palabras del propio Morán, compositor y guitarrista– será todo un «espectáculo digno de ser un maridaje entre la labor del Teléfono de la Esperanza y la música».
Las entradas para el concierto pueden adquirirse a un precio de 15 euros y habrá fila cero para aquellos que no puedan asistir y quieran colaborar con la causa.
Desde su creación, el Teléfono de la Esperanza ha sido un refugio para quienes atraviesan momentos de crisis, en un espacio de escucha anónimo, gratuito y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Lo que comenzó como un servicio telefónico gestionado por voluntarios se ha transformado en una red integral de ayuda que combina el acompañamiento inmediato con asesoramiento psicológico, jurídico y talleres de crecimiento personal.
«El Teléfono de la Esperanza es un lugar de escucha para aquellas personas que necesitan hablar», explicó Camino Álvarez, vicepresidenta de la organización. «Ahora no sólo atendemos llamadas de gente mayor preocupada por la economía, sino que cada vez llaman más jóvenes». En 2024, recibieron unas 8.000 llamadas, reflejo de la creciente demanda de apoyo emocional en Asturias. Aunque históricamente el perfil más frecuente de quienes recurren a este servicio corresponde a adultos de entre 50 y 70 años, en los últimos tiempos ha aumentado el número de llamadas de personas de entre 30 y 40 años, lo que evidencia que la soledad y el aislamiento afectan a distintos grupos de edad. «La mayoría siguen siendo mujeres con un perfil de ansiedad. Llaman y algunos repiten, pero nunca hablan con el mismo voluntario por una cuestión de anonimato», detalló. Y otro dato relevante: el 21,9 por ciento de llamadas son de jóvenes de entre 16 y 21 años que se duelen de la soledad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.