El acusado de prender fuego al monte Naranco se enfrenta a la mayor petición de cárcel por un incendio forestal en Asturias
La Fiscalía solicita para él una condena de 13 años de cárcel al considerar que causó intencionadamente el fuego que calcinó casi 100 hectáreas en 2023
El monte Naranco perdió en 2023 un total de 99 hectáeras de su masa forestal por culpa de un voraz incendio que obligó a evacuar a numerosas personas, causó la muerte de animales y provocó daños en multitud de viviendas e instalaciones. El fuego, además, puso en peligro la vida e integridad de las personas que vivían en la zona. Ese es la principal motivación que ha llevado a la Fiscalía del Principado de Asturias a realizar la mayor petición de condena por un delito de incendio forestal. Solicita para él que se le condene a 13 años de prisión, pese a que observa el atenuante de drogadicción. El fiscal, que ha presentado su escrito de conclusiones provisionales en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, con sede en Oviedo, acusa a la misma persona de causar otro incendio de menor entidad provocado el mismo día en Llanera.
El Ministerio Fiscal sostiene que los hechos se remontan a la 1 de la madrugada del 31 de marzo de 2023, cuando Asturias se encontraba en nivel de riesgo extremo por incendios forestales. El acusado, a bordo de una furgoneta blanca, una Renault Traffic alquilada, condujo hasta el monte Naranco para «provocar un incendio» y lo hizo en al menos dos focos distintos. . «Aplicó una fuente de calor directa, con un mechero o similar, en al menos dos zonas de matorral en las proximidades de la carretera, en un punto cercano al restaurante Buenos Aires», describe.
Las llamas se propagaron rápidamente y ardieron 99 hectáreas afectando principalmente a masa arbolada de eucalipto (la mitad de lo ardido), en un 10 % a árboles de otras especies como robles, castaños, abedules o hayas, y en un 40 % a monte bajo. Las llamas causaron unos perjuicios medioambientales valorados en 32.808,54 euros, así como unos gastos derivados de la intervención de los servicios de extinción del incendio, sofocado a las 20 horas del mismo día, por importe de 8.513,32 euros.
El fuego puso en peligro a «multiples personas» residentes en Constante, en Casares, Arneo, Fitoria de Arriba y Toleo, que tuvieron que ser evacuadas de sus domicilios. Además, causó numerosos daños en construcciones, como gallineros, cierres de finca, remolques, forrajes, materiales cobertizos, depósitos e instalaciones de gua, palmeras y cipreses, tejados, electrodomésticos, palomares, cobertizos. También en animales domésticos. Al menos 13 gallinas murieron y dos ovejas desaparecieron, según el escrito de la Fiscalía. El fuego afectó a parcelas propiedad de más de 60 particulares. También de empresas, Arzobispado de Oviedo y Ayuntamiento de Oviedo.
Provocó otro incendio esa misma noche
Sobre las 2.30 horas del mismo día, el acusado se dirigió a la localidad de Andorcio, Llanera, donde prendió fuego sobre la hojarasca en al menos dos zonas junto a la carretera de Portiella a Regidorio, en las inmediaciones de Andorcio, provocando así, de forma intencionada, un incendio. Dado el riesgo existente en esa madrugada, las llamas se propagaron sobre 8,60 hectáreas, afectando en un 70 % a masa arbolada de diversas especies (eucalipto, roble, castaño, fresno) y en un 30 % a monte bajo, compuesto principalmente de matas de tojo, brezo, helechos y zarza, todo ello sobre un total de cuatro fincas y generando unos perjuicios medioambientales valorados en 2.655,22 euros, así como unos gastos derivados de la intervención de los servicios de extinción del incendio por importe de 1.442,02 euros. Afectó a parcelas propiedad del Ayuntamiento de Llanera y varios particulares, algunos de los cuales no reclaman.
Atenuante de drogadicción
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito continuado de incendio forestal de los artículos 351, 352 y 74 del Código Penal, en relación con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal, del Principado de Asturias. Concurre la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal, como atenuante, de drogadicción.
Solicita que se condene al acusado a 13 años de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y 13 meses de multa con cuota diaria de 20 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
Además, pide que indemnice al Principado de Asturias con 1.442,02 euros por los gastos de extinción del incendio de Andorcio y 35.463,76 euros por los perjuicios medioambientales causados; al Ayuntamiento de Oviedo con 8.513,32 euros por los gastos de extinción del incendio del Naranco; a la compañía aseguradora que se hizo cargo de los daños causados al tejado, electrodomésticos y material diverso de 12, con 15.386,15 euros; y al resto de particulares y entidades afectadas, con las cantidades que se cuantifiquen en ejecución de sentencia por los daños causados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.