Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Jueves, 15 de julio 2021, 02:18
Ya han pasado casi tres meses desde que el Juzgado de lo Mercantil Número 7 de Madrid autorizase el plan de liquidación de los activos ... de RPPSE Espacio Oviedo, la propietaria de la galería del Calatrava, y autorizase la salida a la venta del centro comercial Modoo «sin precio mínimo». El activo está valorado en 10.270.000 euros, una décima parte de su precio hace una década; sin embargo, a día de hoy continúa sin ofertas de compra. Una «ganga» a precio de saldo en el alto de Buenavista que aún no ha terminado de animar a ningún inversor con el músculo económico suficiente para volver a abrir sus puertas.
En cualquier caso, el plan establece un plazo «no superior a seis meses» para intentar encontrar un comprador para la galería comercial mediante la venta directa. De fallar esta, los administradores concursales (Prendes&Caicoya) optarán por una subasta notarial con el mismo objetivo y, de nuevo, «sin precio mínimo». No obstante, el despacho de abogados tratará de evitar llegar a este extremo, que podría tirar aún más por tierra el precio del conjunto. Pero el tiempo apremia y, ante la falta de un compador definitivo, la administración ha decidido estirar el plazo de escucha de ofertas hasta el próximo 30 de septiembre.
Por otro lado, la situación financiera del complejo es la que es. Estabona dejó un agujero en las cuentas de 9,1 millones de euros entre una treintena de acreedores. De ellos, deben 2 millones al Ayuntamiento por impuestos atrasados y 5,2 del préstamo con el fondo inversor suizo Varia al que apostaban el relanzamiento del complejo para 2022. Serían los primeros en cobrar. Eso sí, Varia pidió garantías de que se contaría con su autorización en caso de que el remate se cerrase por un valor inferior a sus derechos.
Mientras tanto, el Modoo sigue a la venta al completo, como unidad productiva, con sus licencias y locales para el negocio. Al menos esa fue siempre el pilar sobre el que se asienta el proceso concursal para garantizar, si llega un inversor, que el espacio no se caiga y pueda volver a levantar el vuelo una vez pasado el chaparrón inicial.
Con todo, relanzar la galería de Buenavista no es una tarea nada sencilla. Para lograrlo hace falta mirar más allá de los 10,2 millones de euros que señala la administración como el precio objetivo a alcanzar en el proceso de venta. El proyecto que nunca llegó a ser, el que terminó desechando Estabona cuando explotó la crisis sanitaria, preveía una inversión de 24,3 millones de euros. Una reforma completa para transformar el fallido centro comercial en uno de ocio familiar para el que, solo en obras de remodelación, se consumirían 12.534.850 euros. Un poco menos teniendo en cuenta que la propiedad ya había incurrido 217.000 euros para ello, tal y como destaca el plan de liquidación. El resto, hasta 11,8 millones, acabarían quemados en incentivos de comercialización para atraer marcas de primer nivel al complejo que pudiesen beneficiarse de determinadas condiciones ventajosas y, de paso, constituirse como el reclamo principal del 'Centollo'.
La gestora fallida había llegado a ese punto y firmado acuerdos iniciales no vinculantes con una bolera, una cadena de cines, una sala de juegos recreativos, un gimnasio y varias tiendas, y reservado para ellos -solo sobre el papel- 11,8 millones de euros en incentivos. Todo ello, aumentaría el valor de inversión del Modoo hasta los 19,1 millones de euros desde los 10,2 que vale ahora y, en un supuesto ideal de contar con el 100% de la superficie alquilable arrendada, arrojaría unos ingresos anuales aproximados de 3,2 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.