

Secciones
Servicios
Destacamos
La Delegación de Gobierno en Asturias aclara que la concentración convocada a través de redes sociales por el grupo Núcleo Nacional para este domingo, a las once de la mañana, en el aparcamiento exterior del centro comercial Los Prados no le ha sido comunicada «a pesar de ser un requisito preceptivo» para la celebración de manifestaciones o concentraciones en la vía pública en caso de reuniones de más de veinte personas y advierte de que no tolerará ninguna alteración del orden público o el incumplimiento de las leyes de Memoria Democrática y Protección de Seguridad Ciudadana, o la comisión de delitos de odio.
En un primer momento, el colectivo había elegido Gijón para este acto. Un portavoz del grupo, con su rostro oculto bajo un pasamontañas, protagonizaba un vídeo llamando a los ciudadanos a rebelarse contra el orden democrático establecido y les convocaba a un acto en un conocido establecimiento gijonés, el Marieva Palace. Sus propietarios anularon la reserva al conocer que se trataba de un grupo con esa ideología ya que «no nos identificamos con ningún movimiento antidemocrático».
Tras anunciar la nueva convocatoria, Delegación de Gobierno tuvo conocimiento de ella a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Esa falta de notificación oficial y previa por parte de Núcleo Nacional –que abrirá una delegación en Asturias– «vulnera la normativa vigente en materia del derecho fundamental de reunión y expone a sus organizadores a las sanciones establecidas» en la ley de Seguridad Ciudadana. Es así, recuerda a través de una nota de prensa, porque estas concentraciones en lugares de tránsito público deben de ser comunicadas a la autoridad gubernamental con una antelación mínima de diez días naturales. Solo cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de la convocatoria podrán hacerse con un antelación mínima de veinticuatro horas.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya han recibido las instrucciones para garantizar el cumplimiento de la normativa y se establecerán sanciones en caso de producirse exaltaciones de la dictadura o cualquier humillación de las víctimas. Recuerda además que la legislación española contempla «medidas contundentes» frente a los delitos de odio y que por ello se investigará «cualquier conducta que incite a la discriminación, violencia o intolerancia», aplicando si corresponde las sanciones correspondientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.