
Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Fidalgo
Oviedo
Lunes, 12 de mayo 2025, 21:09
Ni la lluvia pudo con las mujeres asturianas que conviven con la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Este lunes tomaron la plaza ... de Porlier de Oviedo para celebrar el Día Mundial de estas patologías, con un grito silencioso por una atención sanitaria que las escuche y que los diagnósticos no se eternicen.
La Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Fatiga Crónica del Principado de Asturias (Aenfipa), voz de este colectivo mayoritariamente femenino, puso sobre la mesa demandas concretas. Su presidenta, Alicia Suárez, reconoció avances: «Ya no se tarda 10 o 12 años en conseguir un diagnóstico, ahora los hay de un año»; pero insistió en la necesidad de «una atención multidisciplinar, porque no sólo deberían llevarnos los profesionales de reumatología».
La petición se extiende al reconocimiento temprano, una herramienta crucial «para que las personas afectadas puedan adaptar el puesto de trabajo», en el caso de que sea posible como el de María Ibáñez León. A sus 31 años es el vivo retrato de la odisea diagnóstica. Con 25 años comenzó a sentir sus primeros síntomas que inicialmente se confundieron con covid, luego con dolencias cardíacas que la sometieron a fuertes medicaciones con efectos secundarios como la pérdida de cabello. El diagnóstico final de fibromialgia y fatiga crónica llegó «por descarte», una etiqueta que ponía nombre a su padecimiento pero no fin a su calvario. Lejos de buscar una invalidez absoluta, su anhelo es claro: «Mi objetivo es trabajar. No puedo realizar el trabajo que realizaba, pero sí puedo hacer otros trabajos amoldados a mi situación, de menos horas».
Al acto en la plaza de Porlier acudieron para mostrar su apoyo las diputadas del Partido Popular Beatriz Polledo, Pilar Fernández Pardo y Sandra Camino, junto a María Velasco, concejala delegada de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo y el gerente del Sespa Aquilino Alonso quien, a su juicio, «el 99% de los médicos reconocen que existe dicha enfermedad pese a que es más difícil de diagnosticar que otras, por ello un día como este una vez al año es imprescindible dar visibilidad a la fibromialgia».
El acto, a pesar de la lluvia, se cerró con bailoiterapia de la mano de Amador.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.