Borrar
La entrega de premios en el Muasoe de Bellas Artes. Alex Piña

Dos programas escolares que bien valen un museo

Arte ·

La Asociación de Amigos del Bellas Artes premia a 24 centros escolares por sus trabajos relacionados con cuadros

Rafael Francés

Oviedo

Viernes, 27 de junio 2025, 21:04

Veinticuatro centros educativos recibieron este viernes premios y alabanzas por su trabajo en dos programas organizados por la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes. La entrega se realizó en la pinacoteca de Oviedo con la presencia de miembros de la asociación como Alfonso Martínez o Eduardo Sánchez Rodríguez; Gabino Busto Hevia, conservador del Museo de Bellas Artes; el eurodiputado Jonás Fernández, o el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León.

Por un lado, el Proyecto EuropArte, auspiciado por la Unión Europea (UE). En su primera edición, los niños de dieciséis colegios e institutos realizaron trabajos sobre la importancia de la UE y su vinculación con la sociedad a través del arte, principalmente con cuadros expuestos en el propio museo.

El segundo proyecto era la cuarta edición de 'El Museín', que según palabras del profesor e historiador Carlos Osoro es «una propuesta para que los centros escolares desarrollen proyectos educativos del propio centro escolar en el que, a partir de obras del Bellas Artes, los jóvenes desarrollen aprendizajes y construyan su propio museo».

El caso es que este viernes en la entrega de premios la gloria se la llevaron los profesores de los centros escolares, pues ninguno de los niños que realizaron los trabajos estuvo presente en la entrega. Eso sí, Eduardo Sánchez Rodríguez, que ofició como maestro de ceremonias realizó una explicación de cada uno de los proyectos de EuropArte. Participaron los siguientes colegios e institutos: el colegio público Buenavista II y los institutos Alfonso II, Alto Nalón, Aramo, El Sueve, Pérez de Ayala y Víctor García de la Concha.

Osoro habló desde su posición como miembro de la Asociación de Amigos del Bellas Artes y afirmó que «compartimos un vínculo con el arte y el patrimonio y a través de ellos vemos que la educación es la mejor herramienta». Y añadió: «El arte debe formar parte del proceso educativo y la convivencia debe sustentarse sobre valores y principios como la democracia o el Estado de derecho».

Jonás Fernández, por su parte, explicó que «la democracia y la identidad europea se debe enseñar desde los centros escolares y es vital la ayuda de museos como éste porque Europa es una identidad común».

Así se puso fin a dos proyectos anuales para más de 6.000 jóvenes en el que participaron 24 centros escolares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Dos programas escolares que bien valen un museo

Dos programas escolares que bien valen un museo