Borrar
El inspector jefe Carlos Álvarez, el oficial Valdés (pilotando el dron) y el subinspector Novo (con el sistema antidrones), junto al Cristo del monte Naranco. FOTOS: MARIO ROJAS
Policía Nacional de Oviedo

«Un dron, como herramienta, tiene posibilidades infinitas tanto para el bien como para el mal»

La Unidad Aérea visita el monte Naranco junto a EL COMERCIO para mostrar cómo se ve desde los ojos de la Policía Nacional en el aire

Alberto Arce

Oviedo

Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00

El próximo 31 de marzo se cumplirán dos años del pavoroso incendio provocado que arrasó 99 hectáreas del monte Naranco, en Oviedo, ... obligó a desalojar a un centenar de vecinos y amenazó al milenario Prerrománico. Durante la investigación policial que siguió a la catástrofe, uno de los equipos fundamentales para determinar los puntos donde se inició el fuego fue el que conforma la base delegada de la Unidad Aérea de la Policía en Asturias y sus drones, equipados con modernas cámaras térmicas, que hallaron, una vez apagadas las llamas, el reguero de focos con sus característicos conos de fuego. Una unidad de especialistas formada por cinco experimentados pilotos de drones que lidera el inspector jefe Carlos Álvarez y que este viernes abrió las puertas de su despacho en el cuartel de Buenavista a EL COMERCIO para narrar cómo trabajan y demostrarlo, de paso, subiendo al Naranco con todo el equipamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Un dron, como herramienta, tiene posibilidades infinitas tanto para el bien como para el mal»