Educar, prevenir e intervenir para detener el acoso escolar en Oviedo
700 estudiantes se arman de herramientas contra el bullying en las IV Jornadas contra el Acoso Escolar celebradas en el Calatrava
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo se convirtió este miércoles en una gran aula de concienciación para cerca de 700 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, que participaron en las IV Jornadas contra el Bullying y el Acoso Escolar, un evento organizado por el Ayuntamiento para dotar a los más jóvenes de las herramientas necesarias para identificar, prevenir y actuar ante una de las realidades más duras de las aulas.
La concejala delegada de Educación, Lourdes García, inauguró el acto y destacó la importancia de la colaboración entre instituciones, ya que los 700 alumnos pudieron asistir a charlas impartidas por expertos de la Policía Nacional, la Local y la Fundación Padre Vinjoy, remarcó.
Uno de los ponentes fue Diego Cortina, agente de la Policía Local, quien abordó un tema directamente relacionado con el acoso escolar: la prevención del absentismo escolar. «El objetivo es que conozcan lo que se hace desde el Ayuntamiento en materia de absentismo. Nosotros, como Policía Local, somos uno de los intervinientes en cualquier situación de acoso escolar y tenemos una sección dentro de la Policía que actúa con total discreción», explicó a los jóvenes.
Cortina resumió la filosofía de actuación en tres pasos clave: «A estas edades hay que educar, prevenir y, si la prevención falla, en último caso, intervenir». Un mensaje para que los estudiantes sepan que no están solos y que existen protocolos para protegerlos.
La importancia de la autoestima
Los verdaderos protagonistas, procedentes de los colegios La Ería, Amor de Dios, Dolores Medio, Dulce Nombre de Jesús y Santo Domingo de Guzmán, escucharon las ponencias diseñadas para hablarles en su propio idioma sobre los peligros del acoso físico, verbal y digital. Laura Campoy, ponente y neuroeducadora, habló de «la importancia de la gestión emocional, el autoconocimiento y la autoestima para evitar los casos de acoso».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.