El Desarme se examinará en Madrid para ser Fiesta de Interés Turístico Nacional
Tras el apoyo unánime de la Junta General del Principado de Asturias, la cofradía entregará el miércoles el proyecto en el Ministerio de Turismo y espera que «este año ya celebremos con el título»
La Cofradía del Desarme de Oviedo presentará el próximo miércoles en el Ministerio de Industria y Turismo el proyecto con toda la documentación requerida ... para que la tradicional fiesta ovetense se transforme en Fiesta de Interés Turístico Nacional, cinco años después de que lo fuera de interés regional. El ministerio tiene un plazo de tres meses para contestar y dar por bueno el proyecto lo que supondría que «para el próximo Desarme, el 19 de octubre, ya podremos celebrar la distinción», explicó este jueves el hermano mayor de la cofradía, Miguel Ángel de Dios.
Realizó estas declaraciones minutos después de que el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, con la unanimidad de todos los grupos políticos, leyera en el Pleno una declaración de apoyo al tradicional menú ovetense. «La tradición gastronómica del menú del Desarme, que cada año se celebra de forma ininterrumpida desde el siglo XIX, en la fecha del 19 de octubre, tiene el atractivo y genera el seguimiento necesario para ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional», comenzó el texto.
Un paso más, que se une al apoyo municipal, para cerrar el proyecto y mandarlo a Madrid. «Contamos con el apoyo de Oviedo, de Asturias y de Madrid pues en las últimas fechas hemos sondeado diferentes agentes de la capital y estamos convencidos de que este será nuestro momento», explicó. Y puntualizó: «Tampoco es necesario que respondan afirmativamente pues, por silencio administrativo, también se nos podría declarar Fiesta de Interés Turístico Nacional. Si presentamos la documentación el miércoles 1 de julio, para el 1 de octubre la cosa ya estaría hecha y podremos celebrar a lo grande los más de 200 cofrades el día del Gran Capítulo y durante toda la semana del Menú del Desarme».
La Cofradía del Desarme tiene el fin de fomentar, conservar y divulgar, tanto a nivel nacional como internacional, la cultura gastronómica relacionada con el acto gastronómico, histórico y sociocultural de El Desarme.
Cada vez más restaurantes
El menú que se sirve está compuesto de garbanzos con bacalao y espinacas, callos a la asturiana y arroz con leche. No se circunscribe sólo a Oviedo y el resto de Asturias, durante los últimos años la cofradía ha realizado un intenso trabajo, en colaboración con la patronal hotelera Otea, para llevar la fiesta gastronómica a muchos rincones de España, principalmente a Madrid, donde todos los años se presenta la fiesta con la presencia de autoridades.
El pasado año, la celebración del Menú del Desarme se enmarcó en el reconocimiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.