

Secciones
Servicios
Destacamos
La jueza del Juzgado de Instrucción número 4 de Oviedo ha dictado un auto en el que mantiene la medida de prisión provisional para Óscar ... Sánchez, más conocido como 'Óscarín', el paciente psiquiátrico acusado del homicidio del que era su cuidador, Leónidas Laborde, cuyo cadáver apareció en la cocina del piso de la calle Fuente la Braña, en La Corredoria, que ambos compartían, con una puñalada certera en el corazón. La medida había sido solicitada por la defensa del principal sospechoso, que ejerce el letrado Amaro Fernández Miranda. La Fiscalía no se opuso, aunque sí lo había hecho la familia, que actúa como acusación particular asistida por el abogado Fernando de Barutell, se había opuesto. La magistrada considera que no cabe la puesta en libertad del acusado «al mantenerse los mismos motivos y circunstancias que han servido de fundamento a la prisión provisional» y al no haberse desvirtuado hasta la fecha «los indicios incriminatorios de su participación en el presunto delito de homicidio».
Llaneza motiva su decisión de mantener a 'Oscarín' en prisión con «la finalidad de evitar el peligro de fuga inherente a la gravedad del delito y de la pena que lleva aparejada, así como la posibilidad de reiteración delictiva dada la enfermedad mental que padece» el acusado. Ello, sin perjuicio de lo que proceda acordar una vez se reciba el informe definitivo de autopsia y el informe de laboratorio de la Policía Científica, que se encuentra investigando el origen de las diferentes manchas de sangre halladas durante la inspección ocular en diferentes puntos del piso. Entre ellas, una en las sábanas de la cama del investigado, así como en su reloj, en una bayeta que se encontraba en el fondo del cubo de la basura, en una toalla del baño y en el fregadero de la cocina. También en el cuchillo.
En el auto, de seis folios, la jueza hace mención a sendos informes forenses, siendo el último en el que se pone en duda la tesis del suicidio que ha venido proponiendo la defensa durante la instrucción. Dicho informe pone de manifiesto, puntualiza, «que faltan elementos tales como la nota de suicidio, que no constan intentos previos, y algo muy habitual en los suicidios por arma blanca que son las heridas de tanteo».
También, y a tenor de un informe de la Científica en el que se deja claro que en la primera inspección ocular no se hallaron pruebas que demuestren de forma fehaciente que 'Oscarín' sea el autor del crimen, aclara que dicho informe tiene un carácter provisorio y que deberá esperarse a la emisión del definitivo con el resultado de los análisis de las numerosos vestigios y muestras biológicas que fueron recogidas en el lugar de los hechos.
Para la jueza tampoco han pasado desapercibidas las «contradicciones» e «incoherencias» del testimonio del acusado en su declaración de la semana pasada en sede judicial. En sus primeras manifestaciones ante los agentes de Policía que se recogen en el atestado, él mismo relató que cenó con el 'viejo Leo' sobre las 21 horas del 19 de diciembre y que se acostó a continuación sobre las 22, y que Laborde lo hizo sobre las 23 horas. También les había explicado que no entró nadie en el domicilio en toda la noche y que cuando se levantó sobre las 9 horas del día 20, localizó a Leónidas muerto en la cocina. Fue en ese momento cuando salió a alertar a unos vecinos. «Lo que difiere de la declaración prestada en sede judicial en la que manifestó que ambos cenaron juntos sobre las 20.30 horas, que él se acostó sobre las 22.30 horas y que no sabe lo que hizo Leónidas, constando que Leónidas estuvo jugando a la ruleta en un local de juego desde las 21.26 horas de la noche del 19 de diciembre hasta las 00.10 horas del día 20 de diciembre, por lo que es poco probable que cenaran juntos», sentencia María Luisa Llaneza.
Por otro lado, duda de la declaración realizada por el investigado sobre la supuesta relación que mantenía con el difunto, del que dijo que lo quería «como a un hermano». Esto es porque, tal y como aparece en las cámaras de seguridad del local en el que el 'viejo Leo' estuvo jugando a la tragaperras aquella tarde, «se ve cómo ambos no se dirigen la palabra, permaneciendo cada uno en un extremo de la barra del bar». 'Oscarín' había ido a recriminarle que lo tenía sin comer y que sólo con suerte le daría de cenar. Después, se marcharon cada uno por su lado.
La magistrada advierte que el fallecido tenía serios problemas de adicción al juego y ahonda en una de las hipótesis principales que maneja la Policía Nacional, y es el posible móvil económico del crimen de La Corredoria. «Es posible que (Leónidas Laborde) se hubiera gastado el dinero de la asignación mensual que ese mismo día se había extraído del banco de la cuenta de Óscar Sánchez López sus gastos corrientes». 450 euros que no aparecieron. Consta en el informe de la brigada provincial de Policía Judicial que no se descarta un posible móvil fundado en los problemas económicos del 'viejo Leo' relacionados con su adicción al juego que podrían ocasionar que se gastase el dinero que tenía asignado el acusado.
Además, también expone que 'Oscarín' no ofreció explicación alguna sobre la aparición del cuchillo ensangrentado que apareció en el cajón de la cocina y que presumiblemente se trata del arma del crimen que le costó la vida a Leónidas Laborde, «limitándose a manifestar que no recuerda haberlo visto cuando entró por la mañana en la cocina y se encontró el cuerpo de Leónidas tendido en el suelo». Aduce que el principal sospechoso incurrió en «vaguedades e imprecisiones» al manifestar que no sabía cómo se encontraba el cuchillo con manchas de sangre en el cajón de la cocina y que pudiese haber sido el propio Leo el que lo dejara allí antes de caer al suelo, «lo que resulta de todo punto inverosímil a pesar de que el informe médico forense indica que la enfermedad mental que padece el investigado diagnosticado de psicosis esquizofrénica de tipo indiferenciada, no altera su interpretación de la realidad de los hechos investigados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.