
Secciones
Servicios
Destacamos
Volvemos a llenar Oviedo de vida, de sonidos, de sabores y de la hospitalidad que nos caracteriza». Con esta declaración de intenciones, la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, invitó este martes a ovetenses y a visitantes a participar la feria de La Ascensión, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Esta edición se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en tres escenarios: El Antiguo –sede del mercado de agroalimentación–, el Campo San Francisco –mercado de artesanía, talleres, actuaciones musicales y exposición de razas autóctonas–y el parque de Invierno –exhibición de agility, torneo de disc golf y juegos tradicionales–. En total, casi un centenar de puestos, más de cincuenta talleres, decenas de actuaciones musicales y un desfile folclórico por el centro, el sábado 31, con «entre 400 y 500 participantes» del grupos, entre ellos la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, Vetusta y como invitado el grupo pixueto Arduriu Pixuatu.
La Ascensión «es mucho más que una celebración», indicó la edil en el presentación del programa, porque «hunde sus raíces en la tradición agroganadera asturiana; es un encuentro con nuestros orígenes, con la cultura rural que ha forjado buena parte de nuestra identidad como ciudad y como región». Este año, La Ascensión ha tenido que apretarse el cinturón con el presupuesto, que ha bajado hasta los 147.000 euros, pero Díaz garantizó «una experiencia inolvidable» y que las calles y plazas volverán a transformarse «en un escaparate del mejor producto local, con protagonismo para el campo asturiano, su gastronomía y sus oficios tradicionales».
Este homenaje al mundo rural incluye novedades y clásicos, como las jornadas gastronómicas del menú o la ya ausente desde hace dos años feria ganadera en la programación. Entre los primeros, el Campeonato de Bateo de Oro 'Feria de La Ascensión' el sábado 31 de mayo en el Paseo del Angelín, que incluye demostración de la técnica del bateo, sus características y la historia del oro en Navelgas. Será el Campo el escenario con mayor variedad de actividades. Allí se instalará el mercado de artesanía, con 26 puestos de azabache, cuero, cerámica, cosmética natural, joyería o madera. El gran pulmón del centro de Oviedo acogerá igualmente una exhibición de razas autóctonas, en colaboración con Caja Rural de Asturias, con ejemplares de vaca casina, oveja xalda, gochu asturcelta y asturcones. Una exhibición de cetrería, el Festival de la Canción Asturiana en colaboración con la AICA, los coros Fecoras o las actuaciones de L&R, Herbamora y Brass Rodrigo completann la oferta. Entre los talleres, el de alfarería de Faro, de encaje de bolillos, mantilla española, o los infantiles, como el obrador de quesos, donde los más pequeños podrán incluso ordeñar a la vaca 'Candela' o el de madreñas.
68 expositores
Otro de los puntos con más tránsito, por donde pasan miles de personas durante La Ascensión, es El Antiguo. En la plaza de la Catedral, Eusebio González Abascal y Porlier ya ha comenzado el montaje de los 68 puestos del mercado, que ofrecerán variados productos como sidra, miel, embutidos, salazones, fabas mermeladas, zumos naturales o productos sin gluten.
El parque de Invierno, por su parte, acogerá la Escuela de Deportes tradicionales 'Seis Conceyos', la exhibición Agility Asturias y un torneo exhibición de disc golf. «Además, los más pequeños también tendrán en este espacio juegos tradicionales como tiro de cuerda, carrera de lecheras, de panoyas, rana, carrera de madreñas, juego de los aros, un taller de terapia y diferentes juegos con perros», detalló la concejala de Festejos.
«Oviedo les espera con los brazos abiertos. Les invitamos a vivir la feria de La Ascensión con alegría, con orgullo y con el corazón puesto en lo nuestro. Volvamos a llenar Oviedo de gente», concluyó, reiterando a todos su invitación a asistir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.