Borrar
El Paseo del Bombé, repleto de escolares haciendo deporte. Juan Carlos Román

Mil quinientos estudiantes hacen deporte al aire libre en Oviedo

Veinte colegios de la ciudad, que aspira a ser Ciudad Europea del Deporte, celebran el Día de la Educación Física en el Campo y La Corredoria

Jueves, 10 de abril 2025, 19:26

Jornada vibrante con motivo de la XIV edición del Día de la Educación Física en la Calle, organizada por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y del Deporte de Asturias (COLEF). El Campo y la plaza del Conceyín, en La Corredoria, congregaron a más de 1.500 alumnos de 20 centros educativos de Oviedo para hacer deporte al aire libre, convirtiendo espacios urbanos en escenarios perfectos para la actividad física, la convivencia y la inclusión.

Los estudiantes de Primaria y Secundaria –con la colaboración especial de los alumnos del IES de Trubia, que ejercieron como voluntarios para el correcto desarrollo de las actividades– practicaron diversas modalidades deportivas y realizaron dinámicas centradas en la inclusión, como una carrera en la que algunos alumnos simulaban ser invidentes, guiados por sus compañeros. «La actividad física es para todos», subrayó Óscar García Augusto, profesor de Educación Física en el IES Leopoldo Alas Clarín y coordinador del evento.

Los estudiantes practicaron diversos ejercicios bajo la atenta mirada de la edil de Deportes, Concepción Méndez, y el coordinador de la actividad, Óscar García. Juan Carlos Román
Imagen principal - Los estudiantes practicaron diversos ejercicios bajo la atenta mirada de la edil de Deportes, Concepción Méndez, y el coordinador de la actividad, Óscar García.
Imagen secundaria 1 - Los estudiantes practicaron diversos ejercicios bajo la atenta mirada de la edil de Deportes, Concepción Méndez, y el coordinador de la actividad, Óscar García.
Imagen secundaria 2 - Los estudiantes practicaron diversos ejercicios bajo la atenta mirada de la edil de Deportes, Concepción Méndez, y el coordinador de la actividad, Óscar García.

Celebró el récord de participación de esta edición y reivindicó el papel de Oviedo como «el centro neurálgico de la Educación Física en Asturias», en el marco de la candidatura de la ciudad a Ciudad Europea del Deporte 2026. «Estamos orgullosos de haber mantenido y hecho crecer esta cita desde el año 2011 que se hizo en Laviana y que es el evento educativo simultáneo más multitudinario de España, con más de 1.000 centros y 125.000 alumnos participando a nivel nacional», recordó. La concejala de Deportes, Conchita Méndez, puso en valor el objetivo de «promover la actividad física no sólo en instalaciones deportivas, sino también en entornos naturales», haciendo referencia a parques, zonas verdes y, cómo no, al monte Naranco, al que calificó como «un gran gimnasio natural».

Equipamientos

También anunció avances importantes en equipamientos deportivos como el Palacio de los Deportes, cuya inauguración es inminente tras su gran reforma, y las nuevas pistas de atletismo del Naranco, para las que se han aprobado modificaciones del anteproyecto por parte de la Junta de Gobierno este mismo jueves.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mil quinientos estudiantes hacen deporte al aire libre en Oviedo

Mil quinientos estudiantes hacen deporte al aire libre en Oviedo