Borrar
Representantes de las pastelerías participantes en 'Oviedo Llambión' junto al concejal, Alfredo García Quintana, en el centro. Juan Carlos Roman
'Oviedo Llambión'

¿Quieres conocer la ruta más golosa de Oviedo? Estos son los postres de las pastelerías más icónicas a un precio único

Quince confiterías ofrecerán productos especiales hasta el próximo 15 de junio de la mano de 'Oviedo Llambión'

Lunes, 19 de mayo 2025

Quince confiterías ofrecen hasta el 15 de junio degustaciones para impulsar la repostería artesanal, una de las señas de identidad del municipio, bajo el nombre de 'Oviedo Llambión'. Es su segunda edición.

El concejal del Hostelería y Turismo, Alfredo García Quintana, y José Manuel Requena, responsable de eventos de Gustatio, presentaron la dulce ruta, organizada en colaboración con el Gremio de Artesanos Confiteros de Asturias y su escuela, ITEPPA. El objetivo es seguir promoviendo la repostería artesana como uno de los grandes valores de la gastronomía ovetense, tanto por su tradición como por su capacidad de atraer visitantes. La iniciativa nació en 2024 en el marco de la Capital Española de la Gastronomía, y en la segunda edición se consolida con nuevas actividades.

En el programa participan 15 confiterías, todas ellas con elaboraciones especiales y a precios únicos. Son: Confitería Asturias (Caja de Regentinas, 3,50 euros), Confitería Asturias (Torrija con crema de pistacho, 3,80 euros), Bombones Peñalba (caja de tres bombones, 4 euros), Briz Boutique (Brioche Briz, 3,50 euros), Camilo de Blas (Carbayón, 3 euros), Diego Verdú Monerris (Bombón helado de turrón con chocolate dorado, 3,20 euros), Dos de Azúcar (2 Lolas de avellana, 4 euros), Confitería Jarama (Peregrino, 3,50 euros), La Celestina (2 alfajores, 4 euros), La Mallor (Casadiella actualizada, 3,50 euros), Llambionadas (Resollo, 3,50 euros), Ovetus (Merienda al estilo Oviedo, 3,50 euros), Reinas (Dos Tierras, 4 euros), Rialto (moscovitas formato especial, 3,90 euros) y Santa Cristina (Sara Bernard, 3 euros).

La programación incluye también dos actividades paralelas. El martes 28 de mayo, a las 19.30 horas, la Escuela de Hostelería ITEPPA acogerá la charla-demostración 'El pionono, historia viva del dulce', a cargo de Pepe Isla, maestro pastelero de la mítica Confitería Casa Isla de Granada. El 10 de junio, también a las 19.30 horas, en el Auditorio Príncipe Felipe, tendrá lugar la mesa redonda 'Dulces de ayer, dulces de siempre', con la participación de varios pasteleros ovetenses.

«La primera edición de Oviedo Llambión tuvo una repercusión muy positiva en la atracción de turismo gastronómico», destacó García Quintana durante la presentación. «Estas iniciativas permiten mostrar el producto local y contribuyen a que cada vez más personas conozcan y disfruten de nuestra tradición repostera que es una excelente carta de presentación de la ciudad», añadió tras agradecer a los reposteros su constante implicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Quieres conocer la ruta más golosa de Oviedo? Estos son los postres de las pastelerías más icónicas a un precio único

¿Quieres conocer la ruta más golosa de Oviedo? Estos son los postres de las pastelerías más icónicas a un precio único