

Secciones
Servicios
Destacamos
Es la LXVI Campaña contra el Hambre de Manos Unidas. Esta misma semana. En los Arciprestazgos de Oviedo, Siero y El Fresno, ... la ONG busca recaudar 108.493 euros para financiar un nuevo proyecto, esta vez de formación profesional –costura y fabricación de calzado– en Sudán del Sur. Gracias a Manos Unidas se construirá un bloque de dos aulas para impartir estas especialidades a población muy vulnerable, desplazados, para lograr su inserción.
La labor de Manos Unidas es muy necesaria. Así lo explica el sacerdote Antonio Herrero (Oviedo, 1952) que ha dedicado catorce años de su vida a la misión en Bénin, una región del norte de África, donde ha sido testigo de las carencias y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables. Y Manos Unidas, incide, es indispensable. Como ejemplo, él ha trabajado llevando agua, construyendo colegios y promoviendo la educación como herramienta de cambio. «No podemos olvidarnos de que todos los pueblos necesitan ayuda», advierte.
7 de febrero Día de ayuno voluntario.
8 de febrero Misa en la Catedral, a las 18.30 horas, por Manos Unidas.
9 de febrero Jornada Nacional de Manos Unidas. Colecta en todas las iglesias para financiar proyectos de Manos Unidas. Además, las parroquias organizan desde mercadillos a operaciones bocata. También se pueden realizar donaciones en la delegación de la ONG en el número 2 de la calle San Isidoro o bien a través de la cuenta ES40 2103 7001 60 0030013113.
De vuelta a Asturias, sigue difundiendo el mensaje de este año de Manos Unidas: 'Compartir es nuestra riqueza'. «He sido testigo de muchas cosas, y si algo aprendí de las personas que conocí en África es que los pobres realmente comparten sufrimiento y alegrías. Su verdadera riqueza es la solidaridad, se unen porque tienen un profundo sentido de la familia, te dan todo lo que no tienen y lo ofrecen con generosidad absoluta», destaca.
En Benisa, una zona particularmente empobrecida del norte, Herrera vivió en contacto directo con los más desfavorecidos. «A diferencia de muchas regiones africanas, en Benisa el norte no es la zona rica, sino la más pobre». Durante su tiempo allí, ayudó a poner en marcha proyectos que han transformado la vida de muchas personas, pero destaca que el impacto más profundo proviene de la solidaridad y del compromiso colectivo.
Ahora, continúa colaborando con Manos Unidas. En su labor actual, insiste en la importancia del papel de los voluntarios: «Manos Unidas es una verdadera riqueza, y su mayor fuente son los voluntarios, que no sólo donan dinero, sino que se entregan en cuerpo y alma a esta causa». Especial mención hace a las mujeres, protagonistas en la estructura de Manos Unidas. «Ellas son la columna vertebral de nuestra organización, siempre comprometidas y dispuestas a dar lo mejor de sí mismas para ayudar a quienes más lo necesitan».
Otro de los cambios que ha percibido desde su regreso a Asturias es el aumento de la inmigración: «Antes parecía que apenas había inmigrantes, pero ahora muchas personas llegan buscando una vida mejor. Esto nos obliga a no ser meros espectadores, sino a comprometernos de verdad. Es hora de actuar».
Para Herrera, la clave está en recuperar el compromiso y la fe. «Falta fe en la sociedad. Cuando descubres a Jesús, es la pasión lo que te mueve a ayudar a los demás. Nos hacen falta encuentros menos banales y vacíos. No está mal reunirse a comer, pero debería haber siempre un propósito, un enriquecimiento mutuo que nos impulse a hacer algo más por el prójimo».
En la nueva Campaña contra el Hambre, las parroquias ovetenses se volcarán con el propósito de Manos Unidas, con la colecta y la organización de mercadillos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.