
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento continúa trabajando en la implantación de la futura Zona de Bajas Emisiones de Oviedo, que blindará el centro y El Antiguo ... al tráfico más contaminante con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones –el nuevo Plan de Movilidad establece que caerán hasta en un 55% de aquí a 2023–. Entre otras cosas, se instalarán pasos de cebra inteligentes, más de medio centenar de semáforos con cuenta atrás para beneficiar a los peatones y toda una serie de cámaras de monitorización y control de tráfico. También se están colocando radares en puntos estratégicos de la ciudad como la avenida de Galicia, la calle General Elorza, La Tenderina y la Ronda Sur, el polígono del Espíritu Santo o las calles Azcárraga y Martínez Marina. Este último ya estaba montado el viernes.
Irremediablemente servirán para cazar a miles de conductores cada año. En ese sentido, el de las multas, Oviedo se ha puesto las botas en lo que va de año. Tal y como refleja el capítulo de ingresos del estado de ejecución del presupuesto municipal, el Ayuntamiento recaudó más de un millón y medio de euros en los primeros tres meses del año. En concreto, 1.567.121,59 euros. La pregunta es la siguiente: ¿Conducen peor los ovetenses en este 2025?
La cifra no es baladí, pues supone casi el doble de los poco más de 890.000 euros ingresados en multas por infracciones de la Ordenanza de Circulación en el mismo periodo de 2024. Habían sido 471.333 euros en el primer trimestre de 2023 y 1.071.818,80 euros entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022. Un año que terminó con una recaudación de 1,7 millones de euros en multas, poco más de lo que ya se ha registrado en los primeros tres meses de este 2025, si bien hay que tener en cuenta los problemas que registró la Concejalía de Seguridad Ciudadana durante meses para la interposición y posterior cobro de sanciones relativas a los sistemas fotorrojo.
Cerrando la comparativa, en 2019, año en que Alfredo Canteli se convirtió en alcalde de Oviedo tras el gobierno del tripartito de izquierdas, la administración local recaudó un total de 2,7 millones de euros en multas –cien mil euros menos que el año anterior–.
Este año, el Ayuntamiento espera ingresar 4,5 millones, según consta en las previsiones iniciales del presupuesto municipal. No obstante, de continuar con el ritmo actual invariable trimestre a trimestre, se finalizaría el año con más de 6 millones de euros en multas.
La Concejalía de Economía que dirige Leticia González, a pesar de todo, mantiene unos datos globales de recaudación ligeramente por debajo a los del primer trimestre de 2024 a pesar del notable aumento de las sanciones de tráfico, aunque esto no radica en que se cobren menos impuestos, tasas o precios públicos. Si entre enero y marzo del año pasado el Consistorio había recaudado 52,6 millones de euros, en el mismo periodo de este ejercicio han sido 49,2, pero lo cierto es que la recaudación hubiese sido mayor que la del año anterior si no la mermasen los 5,1 millones menos en transferencias de capital.
En concreto, a las arcas municipales han entrado 1,9 millones de euros correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), 10,4 millones del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (la viñeta), 1,68 millones del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, casi dos millones del impuesto sobre actividades económicos, así como 1,18 millones de IVA y 1,10 del impuesto sobre construcciones instalaciones y obras, a falta, eso sí, de cobrar el más relevante de todos: el IBI. Este año, la Concejalía de Economía espera recaudar más de 77 millones del impuesto sobre los diferentes tipos de bienes inmuebles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.