

Secciones
Servicios
Destacamos
El megaprograma Dragón, el contrato para la fabricación de 348 unidades del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 en la fábrica de armas de ... Trubia por 2.520 millones de euros, volvió a tensar este viernes el debate político entre los dos principales partidos. Un día después de que Agustín Conde, diputado del PP en el Congreso, instase en Madrid al Gobierno central a «plantearse poner fin» al encargo debido a su «fracaso» y retrasos acumulados, el presidente del Principado, Adrián Barbón, aprovechó su visita a Porrúa, donde se celebró la reunión del Consejo de Gobierno, para lanzar un mensaje de defensa de la industria de la defensa en Asturias y, de paso, mostrar su preocupación por la polémica iniciada desde las filas conservadoras. Exigió una rectificación «a tiempo» por el bien del millar de empleos que dependen en estos momentos en la factoría de la villa cañonera del 8x8 y de otros contratos por iniciarse como el del futuro Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC). No en vano, entre los dos suman cinco mil millones de inversión y traerán consigo la construcción de un centro industrial de la mano del consorcio Tess Defence.
En palabras del presidente, teniendo en cuenta «los pedidos que se han conseguido con todas las inversiones en materia de defensa por parte del Gobierno de España, no puedo dejar de expresar mi sorpresa por saber que el jueves el PP planteó en el Congreso paralizar ese plan especial de inversiones». En ese sentido, continuó el socialista, «espero que haya sido fruto del fragor del debate y pediría al PP, pensando en los intereses de Asturias, que rectifique porque, lógicamente, de ese plan inversor dependen muchos puestos de trabajo en Oviedo en Asturias» a través del Hub de Defensa.
No obstante, no fue precisamente una rectificación lo que se recibió por parte del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. A través de una nota de prensa a cuyo contenido se adhirió sin comentarios personalizados el PP regional, Agustín Conde aseguró que la polémica se originó con «la manipulación hecha por Barbón de la posición del PP, que en ningún caso pone en peligro ni discute la carga de trabajo ya contratada en Asturias». Así, destacó que su grupo «nunca dijo que hubiera que resolver el contrato de los 348 vehículos ya comprometidos con Tess Defence, cuyas barcazas se fabrican en Asturias».
Lo que dijo en la Comisión de Defensa, ante la secretaria de Estado del ramo, Amparo Valcarce, y según consta en el vídeo de la sesión, fue lo siguiente: «Deberían plantearse poner fin a este programa con la primera fase ya lanzada y reorientar la segunda y la tercera a otro tipo de vehículo más concorde con el actual escenario». Amén de lo anterior, también señaló que convendría que el Ministerio de Defensa afrontara «esa segunda y tercera fase con transparencia y dando oportunidades a más empresas y no a las de siempre». Esto, porque a su juicio, el megaprograma, del que se encargan desde agosto de 2020 Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano en sociedad, fue adjudicado «a dedo».
Según el diputado popular, los 8x8, que en estos momentos se están sometiendo a pruebas de aceptación por parte del Ejército de Tierra para la entrega de las primeras unidades –las 92 comprometidas para el año pasado se han trasladado a 2025–, son vehículos «lentos, sin potencia, sin movilidad» y muy pesados. Volvió a defender lo mismo, que las sucesivas fases del programa –el ministerio prevé que la producción se extienda hasta las mil unidades en el futuro– se adapten a las «circunstancias actuales, en las que se requiere que sean más ligeros y con mayor movilidad». También señaló que estos no caben en los Airbus A400M porque su tonelaje excede la carga máxima de la rampa, con lo que no podrían ser aerotransportados. Valcarce ya había explicado que sí al principio de la comisión.
Las fuentes del sector de la defensa consultadas precisaron que el despliegue habitual de los blindados de este tipo no se realiza por aire, sino por mar, y que, en caso de tener que embarcar en un transporte aéreo como es el A400M, pueden hacerlo. Si existen excesos de peso o dimensiones, lo también habitual es realizar ajustes in situ como el deshinchado de ruedas, la bajada de suspensiones y, en casos más extremos, desmontar ciertos sistemas para su transporte que luego vuelven a ser montados.
Sobre el asunto se pronunció el portavoz municipal del PSOE, Carlos Fernández Llaneza. Pidió al alcalde que defienda la industria de defensa en Oviedo y calificó las declaraciones de Agustín Conde de «graves y preocupantes». Canteli, advirtió, «debe censurar, sin ningún género de dudas, las declaraciones del PP». Un contrato, el del 8x8, continuó, que da trabajo a más de 200 empresas auxiliares en Asturias y a 100 trabajadores que han sido «específicamente contratados para este proyecto».
La secretaria general de la AMSO, Delia Losa, denunció «que la industria asturiana no entra dentro de sus prioridades del PP».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.