

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados celebrada este jueves en Madrid dio lugar a un tenso debate entre la secretaria de Estado ... del ramo, Amparo Valcarce, y el diputado del PP Agustín Conde a tenor del megaprograma del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón que se produce en la fábrica de armas de Trubia de la mano del consorcio Tess Defence.
Durante su intervención, en respuesta a preguntas de los populares, Vox y UPN, la Sedef ha resumido los objetivos del contrato, valorado en 2.520 millones de euros para la fabricación de 348 unidades del blindado estrella del Ejército de Tierra y sus bondades para la industria española y la «autonomía estratégica» de la nación, aunque no ha dejado de reprender a las cuatro empresas que forman la sociedad por los retrasos acumulados, que han obligado a trasladar a este 2025 la entrega de las 92 unidades comprometidas para el año pasado.
Sinceramente, espero que rectifiquen su posición porque es muy perjudicial para Asturias.
— 🌹 Adrián Barbón 💙💛 (@AdrianBarbon) February 20, 2025
“El PP nacional pide suspender el programa 8x8, del que depende gran parte de la carga de trabajo de la fábrica de armas de Trubia”https://t.co/9UnxdYySkC vía @elcomerciodigit
Valcarce pidió un esfuerzo mayor a Indra, Santa Bárbara, Sapa y Escribano, pero defendió el programa ante los ataques del diputado del PP, que instó al Gobierno central a suspenderlo. Una buena parte de la carga de trabajo en la villa cañonera y su millar de empleos dependen del 8x8. Y no es lo único: también la construcción del futuro centro industrial y de ingeniería de Tess Defence en Asturias, que está ligado directamente a los 5.000 millones de euros de inversión del 8x8 y el futuro Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), que también se fabricará en la villa cañonera.
«La industria tiene que hacer más, porque se ha demorado la entrega de los vehículos en producción, por lo que no se han cumplido los objetivos fijados para 2024», sostuvo la Sedef, aunque no detalló si finalmente se impondrán nuevas multas millonarias al consorcio por los retrasos. Ante esto, Conde le preguntó «¿dónde están los vehículos, dónde está el dinero?», y criticó a renglón seguido que el programa «está siendo un fracaso». En sus palabras, los 8x8, que en estos momentos se están sometiendo a pruebas de aceptación por parte del Ejército de Tierra, son vehículos «lentos, sin potencia, sin movilidad» y muy pesados, e instó al Gobierno central a plantearse poner fin al programa con la primera fase ya lanzada, y reorientar la segunda y la tercera a otro tipo de vehículo más acorde con el actual escenario.
El 8x8 español está basado en el Piranha 5 de General Dynamics. El mismo vehículo del que la marca europea de la compañía suministrará 256 unidades a las Fuerzas Armadas de Alemania en un importante programa internacional que, eso sí, por el momento no está previsto que tenga repercusión en Trubia. Tal y como han anunciado fuentes de la compañía durante la tarde de este jueves a través de una nota de prensa, General Dynamics European Land Systems (GDELS) ha sido seleccionada por el Ejército alemán para la adquisición crítica de una red de telecomunicaciones de largo alcance, basada en vehículos como parte de los esfuerzos de modernización del Bundeswehr alemana. Un acuerdo firmado con la empresa de defensa alemana Rheinmetall, contratista principal del proyecto, en las instalaciones de GDELS-FWW en Neubrandenburg del que no dan datos sobre el presupuesto más allá de advertir que «tiene un volumen de tres dígitos en millones para el lote inicial de 58 vehículos». Los primeros vehículos de serie se entregarán en 2026.
«Estamos muy orgullosos de la confianza que las Fuerzas Armadas alemanas depositan en la familia de vehículos Piranha 5, plataforma utilizada asimismo para el programa VCR 8x8 Dragón para el Ejército español, lo que contribuye a incrementar la interoperabilidad y las capacidades dentro del entorno OTAN», declaró Alejandro Page, Vicepresidente de GDELS-Santa Bárbara Sistemas. Por su parte, Antonio Bueno, Presidente de GDELS, destacó que «este proyecto demuestra el fuerte compromiso de GDELS como un socio confiable para la Bundeswehr y Alemania. Estamos deseando aprovechar esta oportunidad para reforzar nuestra presencia en este importante mercado nacional través del establecimiento capacidades de fabricación y mantenimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.