

Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras diez unidades del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón que el consorcio Tess Defence (Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y ... Escribano) produce en la fábrica de armas de Trubia están siendo sometidas estos días a las complejas pruebas de aceptación por parte del Ministerio de Defensa en las instalaciones con las que la multinacional armamentística afincada en Asturias cuenta en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Tareas previas a la entrega de estos blindados al Ejército de Tierra, que acumulan severos retrasos desde hace años y para la que, eso sí, aún no existe una fecha marcada en rojo en el calendario. Las fuentes del sector de la defensa consultadas apuntan, «entre otras incidencias», a problemas en el sistema de transmisión, incluido en el grupo motopropulsor de Sapa, como la razón de que todavía no se haya formalizado su puesta a disposición de las tropas.
Un problema similar al que propició, hace un par de años, el retraso del programa de blindados Castor, también fabricados en la villa cañonera y con grupos motopropulsores de la empresa vasca de defensa, a raíz del peso. La sociedad; no obstante, trabaja contrarreloj para superar estos escollos y entregar –tendrá lugar, a priori, en lo que queda de mes– las primeras unidades del blindado estrella de las Fuerzas Armadas, y con el objetivo de poner a disposición del ministerio este 2025 el total de 92 que estaban comprometidas para el año pasado y que no llegaron. Ello, con la amenaza expresa de nuevas sanciones millonarias por parte del departamento que dirige la ministra Margarita Robles.
Este martes, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, comprobó en Sevilla el funcionamiento de estos gigantes sobre ruedas, sus capacidades y las prestaciones de la moderna estación de armas, así como los sistemas de misión y comunicaciones. Estas pruebas de aceptación por parte de la Dirección General de Armamento y Material, tal y como advirtieron este jueves otras fuentes del sector, todavía no han finalizado. El 8x8 aún no las ha superado, aunque la sociedad confía en que así sea, y pronto.
Mientras se culmina y no la entrega de esta primera decena de unidades que quiere borrar la sombra de los retrasos y afianzar la confianza del Ejecutivo, que ha apostado el todo por la industria nacional –el ministerio espera que la puesta de Indra a los mandos del consorcio agilice el megaprograma–, en la fábrica de armas de Trubia continúa el trabajo. Ayer mismo, un 8x8 de infantería permanecía aparcado junto a una de las naves de la factoría. La compañía, marca española de General Dynamics, prueba los vehículos en el interior del complejo, alrededor de las naves, si bien estas no son las definitivas.
El contrato del 8x8 fue adjudicado por Defensa a Tess Defence en 2020 por 2.100 millones de euros para la producción de 348 unidades del blindado, que sustituirá a los vetustos BMR. El presupuesto se aumentó después hasta los 2.500 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.