

Secciones
Servicios
Destacamos
El mal estado de dos bloques de viviendas a causa de las grietas y filtraciones de agua en las calles Doña Iluminada y Antidio ... Velasco, en La Corredoria (Oviedo), llegó ayer al a la Junta General del Principado. El consejero de Ordenación, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, fue preguntado sobre el asunto por la diputada del PP, Susana Fernández, quien este pasado lunes se reunió con vecinos afectados para advertir de la insalubridad de las viviendas. «Nadie del Principado viene a ocuparse del mantenimiento de estos edificio», dijo entonces.
Zapico, en su turno de respuesta, cargó con dureza contra el Ayuntamiento y su alcalde Alfredo Canteli, a quien instó a «reparar la acera, que es la que está afectando a un muro con perjuicio para dos bloques de viviendas» de La Corredoria. Es decir, achacó al mal estado de la acera, que se ha hundido, el hecho de que haya grietas en las fachadas de los edificios y no a la inacción de Vipasa, empresa pública que se encarga de la construcción y mantenimiento de la vivienda pública en Asturias vivienda en Asturias.
Zapico pidió a la diputada popular que no genere incertidumbre ni una sensación de riesgo que «no existe». Tras acotar el problema a un muro que está cediendo, añadió que el propio Ayuntamiento es conocedor de las condiciones de la acera desde el año 2021, cuando ya le advirtieron de ello los vecinos. «Dígaselo a su alcalde, dígaselo a su grupo municipal. ¿Por qué no actúan en esa acera que es municipal, que es la que se está hundiendo y es la que está provocando que ese muro se hunda?», le preguntó el consejero, que además declaró que el muro afecta a dos bloques y que existe multipropiedad entre ellos, sin que sean todos de Vipasa.
«Usted conocerá la ley horizontal y sabrá lo que tienen que hacer esas comunidades antes de nosotros intervenir o pagar la derrama oportuna, que lo vamos a hacer, por supuesto, si eso se produce», indicó.
Vecinos afectados se concentraron el pasado lunes ante los edificios cansados ya de pedir la rehabilitación. Señalaron, entre otros deterioros, una grieta por la que cabe el puño de una persona a menos de un metro del suelo y donde se aprecia que la acera está hundida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.