Los talleres de empleo rehabilitarán los centros sociales de Ciudad Naranco, Caces y Perlavia
Emplearán a 124 personas, suponen una inversión de 4,2 millones e incluyen también el desarrollo de una web para la promoción cultural de la capital
El Ayuntamiento de Oviedo ha recibido casi 3,5 de los 18,1 millones de euros que destina el Gobierno del Principado de Asturias para ... financiar los 33 talleres de empleo que ofrecerán formación y trabajo a 640 personas de la región entre lo que queda de año –se espera que den comienzo a partir del 1 de julio– y el próximo 2026. La capital se lleva de esta forma la mayor cuantía de las puestas a disposición de los municipios por parte del Ejecutivo regional y la destinará al desarrollo de cuatro talleres en los que se impartirán doce especialidades formativas a 124 participantes. Estos cuatro talleres de empleo ('Perlavia', 'Caces II', 'Naranco' y 'Oviedo disfruta cultura') ya están definidos y han sido aprobados por la junta de gobierno local. Entre otras cosas, servirán para la rehabilitación de los centros sociales de Perlavia, Caces y Ciudad Naranco, la creación de una web de promoción cultural de Oviedo y la realización de diferentes labores de adecuación, pintura, fontanería y electricidad en diversos equipamientos y edificios municipales a lo largo y ancho de la geografía urbana.
Así, el gobierno local aportará de su 'bolsillo' 700.000 euros adicionales para completar la subvención autonómica, que procede del Fondo Social Europeo+ de la UE, que cofinancia al sesenta por ciento el coste, y de la Confederación Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
El primero de los cuatro talleres –'Perlavia'– está dirigido a 30 personas de 30 o más años. Además de la rehabilitación del centro social, también supondrá la adecuación y el pintado de piscinas exteriores, colegios públicos y otros equipamientos municipales que presenten esas necesidades. También se urbanizarán diversos terrenos del Consistorio. Tendrá un coste de 1.043.277 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 207.081.
El segundo hará lo propio con el centro social de Caces, concretamente, el edificio situado en la parte derecha, y con la fontanería y electricidad de diferentes edificios municipales. Costará 1.023.529 euros, de los que el gobierno local sufraga 187.333. Algo más (200.333) destinará el municipio para completar el montante de 1.036.529 euros que supondrá la rehabilitación parcial del centro social de Ciudad Naranco, así como el desarrollo de trabajos de jardinería en diferentes zonas verdes municipales.
Cultura
En esta ocasión, la cultura juega un papel fundamental en el diseño y desarrollo de los talleres de empleo que se pondrán en marcha en Oviedo y supone una cuarta parte de los 4,2 millones de euros de presupuesto total –entre la subvención regional y la aportación del Ayuntamiento–. El taller de empleo 'Oviedo disfruta cultura', el más numeroso en personal, pues está dirigido a 34 personas en situación de desempleo –el resto, a 30 cada uno–, tiene como objeto de actuación la elaboración de un sitio web y una aplicación que pongan en valor todo el patrimonio cultural del municipio, así como la dinamización de actividades de tiempo libre educativo dirigidas a dar a conocer, ilustrar y realzar dicho patrimonio cultural. Ello, dotado con algo más de un millón de euros –466.140 para esta anualidad y 481.584 para la de 2026– y precisamente coincidiendo con el inicio de la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura en 2031.
Los talleres de empleo tienen como objetivo prioritario la formación laboral de personas mayores de 30 años para mejorar su empleabilidad a través de la experiencia profesional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.