Borrar
Enric Peidro ofrece un concierto en Gijón.
¿Qué hacer en Asturias hoy, 5 de marzo?
Agenda de Asturias

¿Qué hacer en Asturias hoy, 5 de marzo?

El cierre del Carnaval en Avilés, charlas, exposiciones y conciertos son algunas de las propuestas de ocio de este miércoles

Inés Barea

Gijón

Miércoles, 5 de marzo 2025, 10:44

En una jornada en la que colean los últimos actos de los principales programas del Carnaval en Asturias, la agenda cultural y de ocio recoge otras muchas actividades, como conciertos, charlas, cine y exposiciones. Las siguientes son algunas de las más destacadas.

Gijón

  1. Jazz en el Centro: Enrico Peidro Quartet

El cuarteto compuesto por Enric Peidro (saxo tenor), Thilo Wagner (piano), Ignasi González (contrabajo) y Xavi Hinojosa (batería) interpretará el concierto 'Tizol's delicatessen' en el Centro de Cultura Antiguo Instituto a las 19.30 horas. Un homenaje al compositor y trombonista portorriqueño Juan Tizol, cuya obra se encuentra poco accesible a pesar de su relevancia. El saxofonista Enrico Peidro, líder de la agrupación musical, es uno de los músicos más singulares y poco comunes del jazz en nuestro país. Precio: 3 euros general, 1,50 euros para menores de 31 años.

  1. Jornadas contra el acoso escolar

Hoy, a las 18.15 horas, en la Escuela de Comercio. Las jornadas educativas 'Educar contra el acoso escolar para mejorar el bienestar emocional' arrancan hoy con la inauguración a cargo de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y las posteriores intervenciones de Carmen Aller Fernández (maestra), Andrés González Bellido (psicólogo e investigador) y Alejandro Palomas (escritor). Entrada libre.

  1. El Cine del Ateneo: 'Manhattan'

Hoy, a las 19 horas, en el Ateneo de la Calzada. La programación de 'El Cine del Centro' proyecta la película 'Manhattan' (1979), de Woody Allen, en inglés con subtítulos en español. Entrada gratuita.

  1. Visita guiada 'Mieres y sus contemporáneos'

Hoy, a las 18 horas, en el Museo Casa Natal de Jovellanos. Visita guiada a partir de la exposición 'Alejandro Mieres. Donación Juan y Marina Mieres Velilla' en el que se podrán descubrir las obras recientemente donadas de este artista a la colección del museo, así como obras de otros creadores como Antonio Suárez, Orlando Pelayo, Joaquín Rubio Camín y José María Navascués.

  1. Exposición 'Pintores gijoneses del siglo XX en la colección Fernández Urgarte'

Hasta el 25 de mayo, en el Museo Evaristo Valle. A través de nueve artistas gijoneses, la muestra realiza un recorrido por el arte del siglo XX con obras de la colección Fernández Ugarte. Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Joaquín Rubio Camín, Javier del Río y Pelayo Ortega son los elegidos para dar forma a esta exposición que abarca desde 1918 hasta el sigloXXI. Puede visitarse de martes a domingo.

  1. Exposición 'NVSBLS'

Hasta el 5 de abril, en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Una exposición para descubrir el trabajo de diez mujeres artistas que han sido ocultadas y olvidadas en el relato canónico y cuya obra marcó diferentes épocas. 'NVSBLS' se asienta sobre esta idea de recuperación de genealogía feminista del arte. Así, en una sala de paredes desnudas, el público ha de desentrañar las obras a través del uso de una tablet.

  1. Exposición 'Dos orillas, un mar-(h)echo de menos'

Hasta el 25 de mayo, en el Museo Casa Natal Jovellanos. La muestra es el resultado de la generosidad de un coleccionista particular y del artista Paco Nadie, quien, a partir de la obra 'Los días y las horas', ha creado un diálogo artístico con un conjunto de dibujos de Luis Fernández que representan la costa de Gatteville en Francia y que forman parte de un cuaderno depositado en el museo nunca expuesto hasta el momento. Se puede visitar de martes a domingo.

Oviedo

Oviedo

  1. Trío Preseli en el Filarmónica

La agrupación musical compuesta por María Hinojosa Montenegro (soprano), Simon Lewis (trompa) y Daniel Pereira actuará hoy, a las 19.45 horas, en el Teatro Filarmónica con obras de Schubert, entre otros. Entradas a partir de 22 euros.

  1. Cata literaria 'La Regenta'. Leer saboreando un café

Hoy, a las 19 horas, en el Salón de Té del Teatro Campoamor. Con motivo de los 140 años de la publicación de 'La Regenta' se celebran estas catas literarias en las que los asistentes deberán escoger un texto de la novela de Leopoldo Alas Clarín. Es necesaria inscripción previa.

  1. Taller de escritura con Azahara Alonso

Hoy, a las 19.30 horas, en la librería Cervantes. La escritora Azahara Alonso imparte una serie de talleres de escritura en la librería Cervantes, en los que los participantes podrán mejorar la expresión literaria y trabajar en el desbloqueo de su potencial creativo. Precio: 45 euros al mes.

  1. Presentación 'Nosotres. Antoloxía fantástica'

Hoy, a las 19 horas, en la librería Matadero Uno. La coordinadora del libro, Ana Pereira, y las autoras participantes, presentan hoy esta recopilación de relatos de trece escritoras que cruzan las líneas de la realidad para descubrir nuevos mundos. Entrada libre.

  1. Exposición 'Landscapes of affection. Noemí Iglesias Barrios'

Hasta el 23 de marzo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. El Museo de Bellas Artes acoge una instalación de la artista asturiana Noemí Iglesias Barrios, que utiliza vidrio, porcelana y cobalto reciclado de baterías de teléfonos móviles obsoletos. El objetivo de la instalación es simbolizar escultóricamente las consecuencias más inmediatas derivadas de los procesos de extracción mineral, respondiendo de manera concisa a las cuestiones ambientales y los paradigmas sociales derivados de nuestro acelerado tiempo tecnológico y digital. Puede visitarse de martes a domingo.

  1. Exposición 'De la España Negra a la España Desposeída: Solana-Pérez Siquier'

Hasta el 11 de mayo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Esta exposición presenta las miradas del pintor José Gutiérrez Solana y el fotógrafo Carlos Pérez Siquier, que guardan vínculos incuestionables: ambos muestran una visión de la España de los excluidos, los anónimos, los marginados. En colaboración con la Fundación MAPFRE, esta muestra reúne una selección de pinturas y obra gráfica de Gutiérrez Solana junto a fotografías de Pérez Siquier. Puede visitarse de martes a domingo.

Comarca de Avilés

Comarca de Avilés

  1. Pablo Amargo en el Aula de Cultura

El Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS organiza esta conferencia de Pablo Amargo, Premio Nacional de Ilustración, bajo el nombre 'Dibujar para conocer, ilustrar para sorprender', en el Centro de Servicios Universitarios.

  1. Entierro de la Sardina

Hoy, a las 20.30 horas, en la Plaza de España. El Carnaval de Avilés finaliza con la Quema de la Sardina, que tendrá lugar hoy tras el acto de desenclavo en el que se instalará la capilla ardiente (17.30 horas, en la cancha roja de Llaranes Viejo), el cortejo fúnebre y cremación (18 horas, desde la cancha roja hasta el aparcamiento del muro del Zaro) y el velatorio y entierro (19.30 horas, en la plaza de El Carbayo). Con esto se pone fin a una de las fiestas más populares de la ciudad.

  1. Exposición 'Una vaca en el pasillo'

Hasta el 10 de abril, en la Factoría Cultural de Avilés. Esta muestra del artista avilesino Javier Villabrille reflexiona a través de la fotografía acerca de las alarmantes cifras de suicidios que sufre Asturias, a la cabeza de las estadísticas en España y una de las más altas de Europa. Se puede visitar de lunes a viernes.

  1. Exposición 'Eduardo Arroyo. Una biografía pintada'

Hasta el 4 de mayo, en el Centro Cutural Oscar Niemeyer. El Niemeyer acoge esta muestra del artista Eduardo Arroyo (1937-2018), una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo español más reciente, que se convirtió en un referente internacional ya en sus últimas décadas. Con más de sesenta obras, la exposición, comisariada por Marisa Oropesa, traza un recorrido de más de medio siglo que se inicia en los años sesenta hasta la fecha de su fallecimiento. De miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.

Centro

  1. 'Semillas del cambio (mujeres)' de Elektrafiktion

Hoy, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de L'Infiestu. Dos actrices conducirán este cuentacuentos divulgativo narrado de forma entretenida, en el que se habla de mujeres que han cambiado la historia con su empuje, su talento, sus estudios y su buen hacer.

Occidente

  1. Encuentro con Aurora Bermúdez

Hoy, a las 17.30 horas, en la Biblioteca Gonzalo Anes (Ortigueira). Aurora Bermúdez es maestra y especialista en gallego-asturiano. Tiene publicados cuatro cuentos infantiles y un poemario, todo ello en la lengua tradicional de la comarca. En 2023 resultó ganadora del premio Quiastola de Literatura Infantil y Xuvenil en asturiano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Qué hacer en Asturias hoy, 5 de marzo?