Borrar
El descubrimiento de la Villa Romana de Veranes cumple cien años.
¿Qué hacer este lunes en Asturias?

¿Qué hacer este lunes en Asturias?

La región tiene preparado un inicio de semana repleto de planes

EL COMERCIO

Gijón

Lunes, 13 de noviembre 2017, 00:59

El cine, el teatro, la gastronomía y multitud de interesantes charlas como la que celebra el centenario del descubrimiento de la Villa Romana de Veranes, son algunos de los planes que Asturias tiene preparados para esta jornada de lunes. Te los contamos al detalle.

Charlas: cien años de Veranes

Hoy, de 18 a 20 horas, en el Antiguo Instituto de Gijón

Con motivo del centenario del descubrimiento de la Villa Romana de Veranes, se sucederán una serie de conferencias: a las 18 horas, Carmen Fernández (Universidad Autónoma de Madrid) y Avelino Gutiérrez (Universidad de Oviedo) repasarán la historia de Veranes desde Manuel Valdés a los estudios actuales; a las 18.45, Fernando Gil y Armando González (Universidad Autónoma de Madrid) hablarán del cementerio medieval y los estudios antropológicos; y de 18 a 20, Paloma García (Fundación de Cultura de Gijón) hablará de ‘La musealización y los programas educativos en Veranes’. Todo es gratuito.

Charla de ópera en Oviedo

Esta tarde, a las 20 horas, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Lo que hoy se puede hacer en Oviedo es aprovecharse de una oportunidad de lujo para conocer los entresijos de los ensayos y puesta en escena de ‘El elixir de amor’, ópera de Donizetti que durante estos días se representa en Oviedo. De compartirlos con el público se encargarán Beatriz Díaz y José Bros, los protagonistas. Modera: la profesora de Musicología María Encina Cortizo. Gratis.

Proyección de la película ‘Rebels on pointe’ en Oviedo

Esta tarde, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica

Se proyectará, en versión original con subtítulos en castellano, la película ‘Rebels on pointe’ (Canadá, 2017) dentro del ciclo ‘Cine con coco’. La película cuenta la historia de Les Ballets Trockadero de Montecarlo, la compañía de danza formada solo por hombres y fundada en Nueva York en el año 1974. Duración: 90 minutos. Entrada libre.

Curso en Gijón de prevención de la violencia hacia las mujeres

Hoy, mañana y pasado, de 17 a 21 horas

En el Conseyu de Mocedá de Xixón (Manuel Llaneza, 68), tendrá lugar el curso ‘¿Cómo trabajar la prevención de la violencia hacia las mujeres desde las organizaciones sociales?’. Hoy, a las 18.30 horas, se impartirá una charla inaugural en la que se abordará el papel de la mujer en las redes sociales. Gratis.

Y además...

Setas silvestres en Mieres y la comarca del Bajo Nalón

Hasta el 26 de noviembre, una veintena de restaurantes de Mieres participan en las XIII jornadas de las setas del concejo. Hasta el día 19 se podrán degustar platos con setas en restaurantes de la comarca del Bajo Nalón o bien adquirirlas y cocinarlas en casa pues algunas tiendas de alimentación también participan. Precios variables.

Forges y Cervantes, en Avilés

Hasta el 12 de enero, en el Palacio de Valdecarzana, se puede visitar ‘Quijote, Sancho, Forges, un diálogo a tres bandas’. Se trata de una selección de viñetas hechas por Antonio Fraguas ‘Forges’ en claro homenaje a Miguel de Cervantes. Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

‘Miraes’ de Asturias en el Antiguo Instituto

Esta tarde, a las 20 horas, en el Antiguo Instituto de Gijón, la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) presenta, un año más, las imágenes y los premios ‘Miraes’, que corresponde a los trabajos realizados por sus asociados a lo largo del año 2016. En este acto se proyectará el vídeo que incluye todas las instantáneas y se entregarán los premios anuales. Entrada libre.

Los dibujos de Francis Bacon se exponen en Avilés

Fran©is Ba©on. La ©uestión del dibujo’, expuesta en la Cúpula del Niemeyer, confronta el mito de que Bacon no dibujaba. Las 73 obras forman parte de The Francis Bacon Collection of the Drawings Donated to Cristiano Lovatelli Ravarino. Horario: de miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Precio: 3 euros (2,5 reducida). Abierta hasta el 8 de abril.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Qué hacer este lunes en Asturias?