Jueves de música y literatura en Asturias
La música clásica y la literatura, con LibrOviedo a la cabeza, ocupan un lugar destacado en la agenda de ocio para este 22 de mayo en Asturias, en la que también hay lugar para el cine, las conferencias y el arte
Música clásica y literatura. Son dos de las artes que protagonizan la agenda cultural y de ocio para este jueves, 22 de mayo, en Asturias.
Gijón
-
OSPA y Cuarteto Quiroga: 'Vuelta a los clásicos'
El Teatro Jovellanos acoge a las 20 horas el concierto 'Vuelta a los clásicos' de la Orquesta Sinfónica delPrincipado de Asturias (OSPA) con el Cuarteto Quiroga. Integrado por AitorHevia (violín), Cibrán Sierra (violín), Josep Puchades (viola) y Helena Poggio (violonchelo), el conjunto de cámara interpretará un programa formado por la 'Sinfonía nº1 en mi bemol mayor K.16' de Mozart, 'Sinfonía nº 49 en famenor, La Pasión' de Haydn y 'Sinfonía nº 8 en fa mayor, op. 93' de Beethoven. 24, 21 y 19 euros.
-
Documental y coloquio: 'La escuela fusilada'
Hoy, a las 19 horas, en el salón de actos del Centro Municipal Integrado El Llano . La Secretaría de Memoria y Laicidad de la Agrupación Socialista de Gijón organiza la proyección del documental 'La escuela fusilada' (2006) de Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez, que será seguida de un coloquio sobre la represión de los docentes en la dictadura.
-
Charla: 'Las voces de la emigración asturiana en femenino'
Hoy, a las 19 horas, en el Centro Municipal Integrado El Llano. Conferencia a cargo de Arantza Margolles y organizada por la Universidad Popular dentro del Foro de Mujeres de El Llano. Entrada Libre.
-
Arte en el barrio: Jerónimo Granda
Hoy, a las 19 horas, en el Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada. Una ocasión única para disfrutar del repertorio inagotable e irreverente del más popular de los cantautores asturianos en la cercanía y en su verdadera salsa, el directo. Entrada libre hasta completar aforo.
-
El profesorado del conservatorio, en concierto
Hoy, a las 19.30 horas, en el Antiguo Instituto. Prosigue el ciclo de recitales interpretados por los docentes del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón que en esta ocasión ofrecen un variado programa con obras de F.Strauss,V. Buyanovski, E. Bozza, A. Vivaldi, I. MacDonald y E. Crespo. Entrada libre hasta completar aforo.
-
De charla con el Botánico: 'Planta Sapiens'
Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. El ciclo de conferencias organizado por el Jardín Botánico Atlántico ofrece la charla 'Planta sapiens. Descubriendo la inteligencia secreta de las plantas' de Paco Calvo Garzón, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Murcia, Entrada libre.
-
Exposición 'Si el sol o el corazón se esconden'
Hasta el 8 de junio, en la capilla de la Trinidad del Museo Barjola. El artista plástico Javier Garcerá expone esta propuesta realizada específicamente para el espacio de la antigua capilla del Museo, en la que las formas de la pintura y de la escultura se alían para advertir al visitante del peligro que entraña desatender a nuestra naturaleza y sucumbir a la arrogancia y el egocentrismo de la sociedad actual. Martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 12 a 14 horas.
-
Exposición de Louis Stettner
Hasta el 8 de junio, en el Antiguo Instituto. Esta muestra es la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016) y que está organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón. La obra de este maestro de la imagen refleja su concepción de la fotografía como instrumento de cambio social y ofrece una vibrante celebración de la vida y de la valentía del ser humano para afrontar las adversidades y las bondades de la existencia. Entrada libre. Lunes a viernes, de 9 a 21 horas.
Oviedo
-
Vox Luminis en concierto
El ciclo Primavera Barroca lleva a las 20 horas al Auditorio Príncipe Felipe a la formación de música antigua Vox Luminis dirigida por Lionel Meunier y con un programa compuesto por obras de Di Lasso y Palestrina. Localidades: 12 euros.
-
Feria del libro en Oviedo
Hoy, a partir de las 17.30, en la calle Pelayo. Durante la sesión de tarde presentarán sus últimos libros Ana P. Paredes, Marcelino Cortina, Sandra Martínez-Raguso y María Ortiz. Para los más pequeños habrá también desde las 18 horas cuentacuentos interactivo, smile animación y un taller de creación de marcapáginas.
-
Presentación: 'Universo 2'
Hoy, a las 19 horas, en la librería Matadero Uno. El ilustrador Albert Monteys presenta su novela gráfica 'Universo 2', nueva entrega de una serie que juega con los códigos clásicos de ciencia ficción, añadiéndoles un humor corrosivo y gamberro. Le acompañará Fernando García Magdalena. Entrada libre.
-
Cine: 'El cebo'
Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica. El ciclo Radar proyecta el largometraje 'El cebo' dirigido en 1958 por el cineasta húngaro Ladislao Vajda, establecido en España y conocido sobre todo por su popular saga 'Marcelino, pan y vino'. 96 minutos. Entrada libre.
-
'Soy lo que no entiendo'
Hasta el 6 de julio, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Enmarcado en el programa de la pinacoteca regional destinado a creadores contemporáneos asturianos para el patio y las salas de la planta baja del Palacio de Velarde, este proyecto artístico de Breza Cecchini sondea lo visible e invisible a través de un conjunto de obras atravesadas por aquello que ella es e, incluso, aquello que será. Un viaje a lo más profundo de su ser en una propuesta donde arriesga nuevas técnicas y formatos, y en la que mantiene aquello que la posiciona como una de las creadoras más auténticas de nuestro panorama. Martes a viernes de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas. Sábados de 11.30 a 14 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 14.30 horas. Entrada gratuita.
-
Exposición 'Geometrías y espacios'
Hasta el 8 de junio, en la sala de exposiciones del edificio histórico de la Universidad de Oviedo . La artista asturiana María Braña (Teverga, 1950) exhibe en esta muestra individual más de una veintena de obras correspondientes a la producción más reciente de la artista, creadas entre 2022 y 2025, aunque se han incluido dos trabajos correspondientes a etapas anteriores por el diálogo formal que establecen con las actuales y como ejemplo de la coherencia evolutiva de su trayectoria. En todos estos trabajos, su autora da cuenta de las infinitas posibilidades ofrecidas por la geometría como medio de expresión gráfica. Lunes a viernes de 11 a 20.15 horas. Sábados de 10 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 10.30 a 14.30 horas.
Avilés
-
Cine en el Niemeyer: 'Queer'
La Sala Cine del Centro Niemeyer proyecta, a las 20 horas, 'Queer' (2024), un largometraje dirigido por el realizador italiano Luca Guadagnino con la ciudad de México a comienzos de los 50 como escenario '. 135 minutos. 5 euros.
-
Exposición 'Nido ritual'
Hasta el 1 de junio, en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones. La artista plástica Teresa Muñiz presenta en esta muestra, comisariada por Luis Feás, un proyecto que nace nace de la reflexión sobre los procesos constructivos que se establecen en la naturaleza, principalmente entre insectos y aves generalmente estructurados en geometrías concéntricas en forma de maraña, en un ritual instintivo cuyo automatismo la pintora recrea, con la paciencia de una araña, en precisos dibujos esquemáticos a tinta o a grafito, realizados en los últimos dos años. La exposición se complementa con una retrospectiva de una docena de lienzos y papeles realizados en las últimas decadas. Jueves a domingo, de 18 a 21 horas.
-
Exposición 'Artistas asturianos en la colección Pérez Simón'
Hasta el 28 de septiembre, en la Casa de Cultura. Tras las muestras dedicadas a Úrculo y Sorolla, el público avilesino podrá disfrutar de esta nueva exposición de obras atesoradas en la colección del empresario astur-mexicano Juan Antonio Pérez Simón. Comisariada, como las anteriores, por Alicia Vallina, se reúne una escogida selección de cuadros de los artistas asturianos más representativos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de pinturas de Darío de Regoyos, Juan Martínez Abades, Agustín Otermín y García Bustamante, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Paulino Vicente Rodríguez, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Armando Suárez, Hugo Fontela, Sebastián Miranda, José María Navascués, Fernando Suárez y Amado González Hevia 'Favila'. Lunes a sábado, de 11 a 14 y 17 a 21 horas.
- Temas
- Planes en Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.