
Secciones
Servicios
Destacamos
Las librerías han tomado el centro de Oviedo con un puñado de libros para conmemorar, reivindicar y difundir la literatura universal. También con dos fechas en la mano: El 150 aniversario del fallecimiento de Hans Christian Andersen y el centenario del nacimiento del poeta Ángel González. Son las dos efemérides que conmemora la XXXI edición de la Feria del Libro de Oviedo, LibrOviedo, que este miércoles abrió sus puertas en la calle Pelayo, su nueva ubicación. En palabras del alcalde, Alfredo Canteli, se trata de «acercar todavía más» la cultura a los ciudadanos. Junto a él, durante el acto inaugural, la consejera de Cultura, del Gobierno del Principado, Vanessa Gutiérrez.
En palabras del regidor, «gracias al tesón e ilusión de los libreros, a la ciudadanía ovetense y a las instituciones públicas y privadas que lo han apoyado a lo largo del tiempo, 31 años después, LibrOviedo sigue aquí», para animar a renglón seguido a ovetenses y foráneos a pasarse por la feria. «Comprar libros es comprar cultura», destacó.
Según Canteli, los libreros de Oviedo se han convertido en un «ejemplo de cómo defender nuestra cultura y de cómo apostar por el comercio local». «Sois un motivo de orgullo para todos nosotros y estoy convencido de que sois determinantes para conseguir el sueño por el que tanto estamos peleando: convertirnos en la Capital Europea de la Cultura 2031», sentenció el primer edil.
Por su parte, la consejera se sumó al deseo de culminar con éxito el plan Oviedo 2031, pues, a su juicio, serviría como «vehículo fundamental para el desarrollo y la identidad de la ciudad», y beneficiaría, además, a toda la región. Ello, al tiempo que calificó a LibrOviedo como «una maravillosa oportunidad de encuentro alrededor del sector del libro y de la lectura», una de las manifestaciones culturales «más enriquecedoras y más universales».
La Feria del Libro de Oviedo cerrará sus puertas el domingo. En estos días, continuó Gutiérrez, se celebrarán actividades para todos los públicos, encuentros con autores, presentaciones y firmas de libros con la idea de «acercar la literatura a cada rincón de la comunidad». También quiso poner el foco sobre los autores locales y las pequeñas editoriales, «que con su esfuerzo y talento enriquecen nuestro panorama cultural».
A su vez, el presidente de la Asociación de Libreros de Oviedo, Enrique Maradona, puso en valor la doble conmemoración que realiza este año la feria al mítico escritor danés de cuentos infantiles y al poeta ovetense por antonomasia. En su memoria se celebrará un recital poético y, bajo la organización de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, se llevarán a cabo diversas charlas y coloquios con la presencia de reconocidos poetas.
Sobre Hans Christian Andersen pivotará la programación especialmente diseñada para el público infantil y familiar. Dos carpas instaladas junto al edificio de La Jirafa acogerán representaciones de títeres, cuentacuentos o la narración del libro 'Ramón Román Rodrigo', escrito por David Acera junto a Gloria Sagasti Gil.
Tampoco faltarán los eventos que se realizan fuera de la feria. Habrá visitas al Archivo Histórico, a la biblioteca del Seminario o al Museo de Bellas Artes, donde también se realizará un recorrido por sus obras más literarias.
Todas las actividades cuentan con traducción simultánea a la lengua de signos para facilitar la accesibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.