

Secciones
Servicios
Destacamos
La agenda cultural y de ocio de Asturias para este jueves, 27 de febrero, noche de Comadres, ofrece música para todos los gustos. Pero hay muchas otras propuestas: charlas, exposicones y cine son algunas de ellas.
En el Teatro Jovellanos, a las 20 horas, la OSPA ofrecerá un concierto con Nuno Coelho como director y Roman Simovic como violín solista. Interpretarán el estreno en España de 'Estructura IV. Dämonischer Iris' de Moliner y dos piezas de Richard Strauss: el 'Capriccio, op. 85, Sexteto' y 'Ein heldenleben, op. 40', el poema sinfónico 'Una vida de héroe' que da nombre al recital. El violinista es concertino de la Orquesta Sinfónica de Londres desde 2010 y es profesor invitado de la Royal Academy of Music de Londres. Entradas a partir de 19 euros.
Hoy, a las 19 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. El acto consistirá en un recital de guitarra de Armando Orbón seguido de una mesa redonda dedicada a la figura del compositor Julián Orbón (1925-1991). Participan Isabel García Lorca (actriz y colaboradora de la Fundación García Lorca de Granada), Fran Vaquero (realizador audiovisual), Carlos Galán (director del conservatorio Municipal de Música de Avilés 'Julián Orbón'), Aquiles Tuero (promotor artístico) y Armando Orbón (guitarrista y sobrino del compositor). Entrada libre.
Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. Inauguración del ciclo de conferencias 'La bioética, un imprescindible en la agenda de los sistemas públicos de salud' a cargo de la psiquiatra Leonor Ruiz Sicilia.
Hoy, a las 19 horas, en el Ateneo de la Calzada. Concierto de esta banda que mezcla la música tradicional con ritmos de base electrónica y pop en una propuesta que parte de las recogidas, el trabajo hecho con la colaboración de muchas mujeres y hombres que desinteresadamente contribuyen a preservar la riqueza de la música y de la tradición. Entrada libre hasta completar aforo.
Hasta el 25 de mayo, en el Museo Casa Natal Jovellanos. La muestra es el resultado de la generosidad de un coleccionista particular y del artista Paco Nadie, quien, a partir de la obra 'Los días y las horas', ha creado un diálogo artístico con un conjunto de dibujos de Luis Fernández que representan la costa de Gatteville en Francia y que forman parte de un cuaderno depositado en el museo nunca expuesto hasta el momento. Se puede visitar de martes a domingo.
Hasta el 25 de mayo, en el Museo Evaristo Valle. A través de nueve artistas gijoneses, la muestra realiza un recorrido por el arte del siglo XX con obras de la colección Fernández Ugarte. Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Joaquín Rubio Camín, Javier del Río y Pelayo Ortega son los elegidos para dar forma a esta exposición que abarca desde 1918 hasta el sigloXXI. Puede visitarse de martes a domingo.
El Teatro Campoamor presenta esta versión del clásico 'Doña Francisquita'. Con esta función se inaugura el XXXII Festival de Teatro Lírico Español. Con la orquesta Oviedo Filarmonía y el coro Capilla Polifónica 'Ciudad de Oviedo'. A las 19 horas.
Hoy, a las 19 horas, en el salón de actos del Ridea. Inauguración de este ciclo de conferencias con la conferencia Excavaciones arqueológicas en Lucus Asturum. Estrategias de estudio, difusión y protección a cargo de Esperanza Martín Hernández, arqueóloga y directora de las excavaciones en Lucus Asturum.
Hoy, a las 22 horas, en La Salvaje. El grupo prsesenta su último disco, con el que han celebrado diez años en la música, y lo harán con un concierto en la sala La Salvaje. Lo hacen esta vez en formato trío, con los tres cantantes de la banda repartiéndose la composición e interpretación. Entrada anticipada 12 euros, 15 en taquilla.
Hoy, a las 19 horas, en la librería Cervantes. La autora e ilustradora Patricia López Rodríguez presenta esta novela en la que se entrelazan la historia del pasado de una madre con el presente de su hija. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Hasta el 11 de mayo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Esta exposición prsenta las miradas del pintor José Gutiérrez Solana y el fotógrafo Carlos Pérez Siquier, que guardan vínculos incuestionables: ambos muestran una visión de la España de los excluidos, los anónimos, los marginados. En colaboración con la Fundación MAPFRE, esta muestra reune una selección de pinturas y obra gráfica de Gutiérrez Solana junto a fotografías de Pérez Siquier. Puede visitarse de martes a domingo.
La película 'Oh, Canada' (2024) de Paul Schrader, con Richard Gere, Uma Thurman y Jacob Elordi, se podrá ver esta tarde, a las 20 horas, en el Centro Niemeyer. No recomendada para menores de 12 años. Entrada general: 5 euros.
Hasta el 10 de abril, en la Factoría Cultural de Avilés. Esta muestra del artista avilesino Javier Villabrille reflexiona a través de la fotografía acerca de las alarmantes cifras de suicidios que sufre Asturias, a la cabeza de las estadísticas en España y una de las más altas de Europa. Se puede visitar de lunes a viernes.
Hasta el 2 de marzo, en el Centro Cutural Oscar Niemeyer. El Centro Niemeyer acoge la muestra 'On Abortion', de la artista multidisciplinar Laia Abril, en la que documenta y conceptualiza los peligros y daños causados a las mujeres por su falta de acceso al aborto de forma legal y gratuita. De miércoles a domingo.
Hasta el 30 de marzo, en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones y en la Casa de Cultura. La exposición 'La sonrisa estética. Artistas avilesinos en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias', comisariada por Ramón Rodríguez, permite descubrir la obra de creadores de la comarca a lo largo de la historia. De lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 21; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
Hasta el 4 de mayo, en el Centro Cutural Oscar Niemeyer. El Niemeyer acoge esta muestra del artista Eduardo Arroyo (1937-2018), una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo español más reciente, que se convirtió en un referente internacional ya en sus últimas décadas. Con más de sesenta obras, la exposición, comisariada por Marisa Oropesa, traza un recorrido de más de medio siglo que se inicia en los años sesenta hasta la fecha de su fallecimiento.
Hasta el 2 de marzo, en Mieres Centro Cultural. 'Asturies con Palestina' reúne una selección de imágenes tomadas por la cámara de Daniela Cohen. Horario de miércoles a viernes, de 16 a 19.30 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas.
Hoy, a las 19.30 horas, en el Teatro Prendes de Candás. Espectáculo teatral que visibiliza lo tradicional y lo popular partiendo del concepto del ruinismo o postcatástrofe y definiendo un nuevo horizonte donde puedan reconocerse nuevas vivencias.
Hoy, a las 19 horas, en la Casa de Cultura Marta Portal (Nava). Laboral Cinemateca lleva a Nava la proyección de esta película de 2024 del director Pablo Casanueva que participó en el FICX 2024 y que reflexiona sobre la memoria del franquismo. No recomenda para menores de siete años. Entrada gratuita hasta completar aforo.
'Colere'Hasta el 28 de febrero, en la sala de exposiciones Luis Fega de la Casa de Cultura de Vegadeo. Vegadeo acoge este mes la última producción expositiva itinerante producida por el Centro Niemeyer, 'Colere. Arquitectura y Territorio'. Una muestra comisariada por Armando Adeba, que recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región: Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.