Borrar
En el Consejo de Gobierno se dio luz verde a la nueva estructura organizativa del Gobierno regional. J. VALLINA

Infraestructuras pasa a ser viceconsejería y Cofiño liderará la comisión de reactivación

Los directores generales Esther Díaz y Jorge García suenan para encabezar el nuevo organismo, que incluye también movilidad y territorio

P. ALONSO

OVIEDO.

Viernes, 3 de julio 2020, 01:07

El Ejecutivo asturiano afronta la nueva etapa de recuperación y reactivación económica con estructura renovada. La reforma, aprobada ayer en Consejo de Gobierno, incluye la incorporación al organigrama de una nueva Viceconsejería de Infraestructuras y la creación de la Comisión delegada para Asuntos Económicos, un organismo llamado a guiar la reconstrucción económica y que estará liderado por el vicepresidente, Juan Cofiño.

En una rueda de prensa a la que asisitió acompañada de los consejeros que lideran las áreas en las que más cambios se han producido, de un lado Administración autonómica, Medio ambiente y Cambio climático y de otro Medio Rural y Cohesión territorial, la portavoz del Gobierno, Melania Álvarez, subrayó el «gran paso» que significa esta reforma en la adaptación de la administración autonómica a la actual «realidad de Asturias».

Se trata de un cambio de estructura con el que se busca «potenciar el medio rural y modernizar la Administración» y que, además, «mantiene el número de altos cargos y se ajusta al marco presupuestario de partida», con lo que «el coste es cero», añadió el vicepresidente del Gobierno asturiano.

La remodelación más significativa ha tenido lugar en las consejerías que dirigen Juan Cofiño y Alejandro Calvo. El hecho de que Medio Rural y Cohesión territorial haya pasado a asumir las competencias en infraestructuras, hasta ahora gestionadas en una consejería propia, ha motivado la creación de una Viceconsejería de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, «resultado de la reorganización de las direcciones generales de ese ámbito». Para ocupar el nuevo puesto suenan con fuerza dos nombres. El del actual director general de Movilidad, Jorge García, que ha formado parte del grupo que gestionó la desescalada, ocupándose de todo lo relacionado con los transportes públicos es uno de ellos. El otro sería el de la directora general de Infraestructuras, Esther Díaz.

Transferidas las competencias de Infraestructuras a Medio Rural, la consejería que dirige Juan Cofiño, Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio climático, pasa a asumir función pública. El vicepresidente dirigirá también la nueva Comisión delegada del Consejo de Gobierno para Asuntos Económicos, un organismo de «estudio, análisis y propuestas» para la reactivación y la promoción económica en Asturias. También formarán parte de la comisión los titulares de Hacienda, Ana Cárcaba; de Industria, Enrique Fernández, y de Ciencia, Borja Sánchez, si bien podrán ser convocados a reuniones otros miembros del Consejo de Gobierno, altos cargos y de forma excepcional aquellas personas que puedan prestar una contribución singular al asunto a tratar en cada momento.

Nueva dirección general

Con la remodelación de la estructura de Gobierno se crea también, dentro de la Consejería de Presidencia, la nueva dirección general de Juventud, Diversidad sexual y Derechos LGTBI, que sustituye al Instituto asturiano de la Juventud, y a cuyo frente continuará la hasta ahora responsable de este último Clara Sierra.

Asimismo, la empresa Sedes pasa a depender de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar con el fin de reunir todas las políticas de ese ámbito en el mismo departamento y «racionalizar el sector público».

La reforma se completa con otros ajustes en algunas consejerías, como Hacienda, que asume la competencia de sector público que hasta ahora dependía de Presidencia o Educación, que reforma los dos servicios de la dirección de personal docente

Por otro lado, el Consejo de Gobierno autorizó el gasto de 10 millones de euros para la reparación de seis carreteras y aprobó destinar 3,9 millones de euros para la puesta en marcha del programa Joven ocúpate, con el que se trata de mejorar la inserción laboral de los jóvenes desempleados. Además, se aprobó una partida de 400.000 euros para financiar proyectos de I+D+i a través del IDEPA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Infraestructuras pasa a ser viceconsejería y Cofiño liderará la comisión de reactivación

Infraestructuras pasa a ser viceconsejería y Cofiño liderará la comisión de reactivación