Borrar

El socialismo asturiano respalda al Gobierno y rechaza el adelanto electoral

Aducen que el presunto caso de corrupción en el seno del partido no debe afectar a las políticas transformadoras y progresistas del Ejecutivo

Ana Moriyón

Gijón

Domingo, 15 de junio 2025, 02:00

El socialismo asturiano respalda al Gobierno de Pedro Sánchez y rechaza el adelanto electoral al menos mientras el Ejecutivo siga contando con el apoyo de sus socios. Dirigentes socialistas entienden que sería un error permitir que la trama de corrupción detectada en la cúpula del PSOE ponga en peligro la continuidad de las política transformadoras que, defienden, este Gobierno ha puesto en marcha en este país. Es el argumento que más se repite entre alcaldes y miembros de la ejecutiva socialista que, igual que hiciera Adrián Barbón, muestran su absoluta repulsa hacia la actuación de quien fuera hasta hace unos días el número tres de Ferraz, Santos Cerdán.

El secretario general de la FSA respondió el pasado viernes a las preguntas en relación con la conveniencia o no de convocar elecciones anticipadas respaldando la decisión de Pedro Sánchez de mantenerse en el Gobierno y poniendo en valor su compromiso de liderar personalmente la respuesta a esta crisis para recuperar la credibilidad del PSOE. Este sábado apoyaban la decisión de Sánchez otros muchos dirigentes socialistas, como el secretario para el Pacto de Toledo y la Inclusión Social en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y alcalde de Corvera, Iván Fernández, quien quiso diferenciar entre la parte orgánica del partido y la institucional en el Gobierno. «Pedro Sánchez ya ha anunciado un comité federal para acometer profundos cambios en la dirección del partido. Pero el Gobierno es cuestión distinta, tiene una agenda social y progresista que nada tiene que ver con lo que pase a nivel de partido», defendió Fernández, quien aboga por continuar «como hasta ahora, con políticas públicas que hacen que España sea el país de Europa que más crece y más empleos genera». Un argumento que comparte José Luis Alperi, líder del Soma y miembro de la Comisión Ejecutiva Autonómica. «Una cuestión es el presunto caso de corrupción, que se deberá resolver orgánicamente y judicialmente, y otra el Gobierno», dice Alperi, quien argumenta que mientras se cuente con apoyo suficiente en la Cámara debe darse continuidad a las «políticas progresistas y de generación de empleo» que, defiende, han caracterizado al Gobierno de Pedro Sánchez.

La presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (Facc), Cecilia Pérez, es quizá más ambigua en sus palabras pero dice confiar en que el secretario general «tomará la decisión más acertada». La también alcaldesa de El Franco defiende el proyecto socialista – «los logros y el trabajo realizado hasta la fecha lo corroboran»– y promete seguir trabajando «por la justicia social, la solidaridad y los derechos de los ciudadanos». El alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, dijo respaldar y compartir el planteamiento de Pedro Sánchez. «No considero conveniente el adelanto de elecciones pues sería paralizar la administración y que corrieran peligro proyectos que están en marcha», argumentó, al tiempo que mostró su rechazo a «todo tipo de corrupción» y calificó de vergonzoso que «algunos políticos se conviertan en sinvergüenzas; salpicándonos a los demás con sus tropelías».

Desde Cudillero, el regidor Carlos Valle quiso condenar «de manera rotunda la corrupción. Es bochornoso y no representa nuestro proyecto». No obstante, entiende que esto «no debe pausar la actividad de un Gobierno que se encuentra en una profunda transformación del país y está siendo auxilio del municipalismo dándonos cada vez más herramientas para atender las necesidades de nuestros vecinos».

También Óscar Pérez, su homólogo en Valdés, cree que el Ejecutivo debe adelantar las elecciones cuando pierde la confianza de la Cámara «y actualmente no estamos en ese escenario». La prioridad, entiende, debería ser buscar un marco que permita aprobar los presupuestos generales del Estado para el año 2026 y «reestructurar el partido para buscar nuevos perfiles que reconstruyan todo lo que han destruido los dos últimos secretarios de Organización». «Si hacemos ambas cosas de manera efectiva la legislatura estaría en condiciones de continuar con garantías», resolvió.

Menos optimista parece el alcalde de Siero, Ángel García 'Cepi', quien tras calificar de «inaceptables» los hechos recientemente conocidos y lamentar el clima de «confrontación política» que existe a nivel nacional mostró sus dudas sobre que Pedro Sánchez pueda completar la legislatura y pidió que, de celebrarse elecciones anticipadas, éstas sean antes de las municipales de 2027».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El socialismo asturiano respalda al Gobierno y rechaza el adelanto electoral

El socialismo asturiano respalda al Gobierno y rechaza el adelanto electoral