-kVeC-U2301056910975yWG-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Presidente del Grupo Pachuca y propietario del Real Oviedo
Jesús Martínez: «Seguimos estando en deuda siempre con nuestra afición, y es por la que trabajamos»Secciones
Servicios
Destacamos
Presidente del Grupo Pachuca y propietario del Real Oviedo
Jesús Martínez: «Seguimos estando en deuda siempre con nuestra afición, y es por la que trabajamos»Jesús Martínez está sentado en el patio del Hotel de La Reconquista rodeado de parte de su equipo de confianza en el Real Oviedo ... . No parece cansado, pese al ajetreo de los últimos días y, cuando va a comenzar la entrevista, recuerda su último encuentro con ELCOMERCIO y reacciona: «En esa mesa no, que hicimos la última entrevista y perdimos el partido siguiente». Nada escapa a su control.
–¿Cómo está viviendo la temporada?
–Con mucha tensión, con muchos nervios, con mucha ilusión, porque realmente soy muy apasionado. Me veo casi todos los partidos de la Segunda, veo entre 20 y 25 partidos a la semana, y realmente ha sido una temporada con mucha ilusión. Tenemos mucha fe, se ha integrado muy bien la plantilla. Estos dos últimos refuerzos que se trajeron en esta parte de diciembre también han ido bastante bien para el grupo. Realmente este último partido fue el único que nos dolió muchísimo. Nos dolió, pero hay que darle vuelta a la página, hay que ser positivos y hay que ir para adelante porque ahorita viene la etapa del campeonato más difícil y más dura.
–¿Ve más cerca la opción de subir que el curso pasado?
–La ilusión sigue siendo la misma, pero yo creo que esta temporada hemos hecho un esfuerzo junto con todos mis colaboradores, el presidente, la cuestión deportiva, la cuestión de mercadotecnia, la cuestión de ventas, en la cual estoy muy contento... Además, se ha integrado un plantel realmente muy positivo, muy profesionales. Creo que es una de las mejores plantillas en la corta estancia que tenemos en el Oviedo. Como lo ha dicho mucha gente, no solo nuestra gente, sino también los medios de comunicación, pensamos que es una de las mejores plantillas que se ha armado para este campeonato.
–¿Qué le está pareciendo el trabajo de Javi Calleja?
–Soy una persona con mucha autocrítica, entonces siempre soy muy exigente. Y la verdad, Javier está haciendo un gran año, pero todo el mundo sabemos que el equipo puede dar más. Realmente, a mí el único partido así que tú digas '¿cómo me gustaría ver a mi equipo?' yo te podría decir que fue contra Almería, aunque se empató. Fue un partido muy bien planteado, tácticamente los jugadores llevaron a cabo también muy bien su función, ayudándose unos a otros, teniendo intensidad, que es la que me gusta, teniendo personalidad, ante un equipo como Almería, teniendo mucha personalidad. Realmente ese fue uno de los partidos que a mí más me ha convencido y yo creo que podemos ir por ese camino. No importa si se empata, si se gana o si se pierde, pero que el equipo muestre esa intensidad y ese carácter que debe tener. Y más ahorita esa personalidad que se tiene que tener para poder lograr el objetivo que todos soñamos, porque realmente seguimos estando en deuda siempre con nuestra afición. Y es por la que trabajamos, es por la que invertimos y es por la que estamos realmente trabajando al 1000%.
–En ese partido hubo mucha polémica arbitral. ¿Qué le están pareciendo los arbitrajes de esta temporada?
–Nosotros tenemos un gran respeto por las instituciones, tanto en México como en Chile como en España. La política de un servidor, se lo digo a todos mis presidentes, es que no se habla del arbitraje. Hay que tener respeto. No ganas nada. Al contrario. Yo siento que se pierde si uno está hablando y poniendo pretextos del arbitraje. Cuando un equipo tiene que imponerse a todo, al rival, al arbitraje, a las situaciones climatológicas, a las situaciones adversas que haya durante el partido, a veces hay que sufrir los partidos, a veces hay que tener esa personalidad para salir adelante. Entonces, sí. A mí no me gustar tocar el tema del arbitraje.
–¿Entiende que haya debate dentro del oviedismo por cómo juega el equipo?
–Sí, claro, claro. Tiene que haber debate. Estoy muy contento con él porque es un muchacho, aparte que es muy profesional, tanto él como su cuerpo técnico, es un cuate que tiene autocrítica. Él sabe que este equipo puede dar más y también los jugadores saben que pueden dar más. A eso vengo, a darles ese voto de confianza, ese apoyo que necesitan del presidente del grupo, de toda la gente que viene.
–¿Será posible mantener este nivel más tiempo en Segunda División?
–Cada día es más difícil, cada día es más difícil porque todos los equipos también buscan que haya más ingresos, buscan que tengan los otros tipos de ingresos que no nada más sean los abonados, que también aquí tengo que estar muy contento con toda la labor que se ha hecho. Pero sobre todo feliz de que nuestra afición nos ha respondido inmensamente. Lo único que podemos darle es trabajo, inversión y compromiso.
–¿Qué le parece el cambio de normativa de LaLiga que gravará más los contratos de los jugadores que lleguen desde México?
–Desde el año pasado a este ya han sido catalogado muchos otros jugadores que han venido del grupo con otros tabuladores económicos y tenemos que adaptarnos y aceptar las reglas y respetarlas.
–¿El futuro de Colombatto, Seoane, Alemao o Fede Viñas depende del ascenso o podrán seguir en Segunda?
–Todo es subjetivo ahorita. Tenemos que esperar a que se termine el campeonato, porque como usted sabe, si es que se logra, el objetivo es invertir más y, si no, es tratar de seguir con una plantilla muy competitiva.
–De todos los asuntos que trae su agenda, ¿cuál es el que más le gustaría resolver?
–Es que son muchos los asuntos los que traigo. Seguimos con la cuestión de la ciudad deportiva, que eso para nosotros es muy importante, para la institución, para el grupo. No se han podido dar, ustedes saben las diferentes razones que ha habido, pero seguimos buscando lo que más le convenga al Real Oviedo. Vamos a invertir donde sea el lugar adecuado y lo mejor para el Real Oviedo. Esa es una de las situaciones. La otra, la más importante, es estar con el grupo, apoyarlos. Mañana (hoy para el lector) tengo una plática con ellos, voy a hablar muy convencido de lo que tenemos que hacer en estos últimos 13 partidos que faltan, apoyar a nuestro cuerpo técnico, darles mucho ánimo a toda mi gente que ha trabajado excelentemente. Vengo a la inauguración también de una tienda que ha quedado preciosa. Estamos también creciendo mucho en la cuestión comercial. También felicito a toda la gente de las tiendas que han hecho una labor extraordinaria con los ingresos que se han obtenido, porque todos esos ingresos van en beneficio del grupo. Usted sabe que la cuestión de los salarios este año se superó muchísimo a la del año pasado. Vengo también a coordinar todos los eventos que vamos a hacer para los 100 años del Real Oviedo, que son bastantes y que están aquí desarrollando. Me gusta mucho todo ese desarrollo, porque lo merece un club como éste, lo merece su afición. Me acuerdo de los 100 años del Pachuca, que hicimos también unos eventos impresionantes y que queda marcado en la gente todo eso para el futuro.
–Hace ahora dos años se puso la primera piedra de la ciudad deportiva en Latores y ahora mismo no hay ni ubicación. ¿Se imaginó tantos problemas para sacarla adelante?
–No vuelvo a poner primeras piedras, vuelvo a poner últimas piedras. En toda mi vida, las primeras piedras que he puesto las he terminado. Estoy hablando de 20 o 30 proyectos o 40, de todo: restaurantes, hoteles, universidad, ciudades deportivas en Pachuca, en León, en Chile... Y esto es como un tabú, pero lo vamos a lograr. Lo necesitamos y la gente lo necesita, la institución lo necesita. Vuelvo a repetir, si nosotros el día de mañana logramos ascender y no tenemos una ciudad deportiva, va a ser muy difícil que mantengamos el equipo en Primera División. Necesitamos producir jugadores, necesitamos gente de la cantera, necesitamos una infraestructura que vaya ligada con el crecimiento del club, que ha sido impresionante.
–¿Qué diría a los que dicen que el Grupo Pachuca no tiene el proyecto y que no están tan interesados en construirla?
–Que son muy pesimistas. Tenemos hasta el proyecto de las canchas, de las aulas que se tienen que tener, de la cuestión de mercadotecnia, de las oficinas, ¿verdad? Nosotros que somos muy católicos, de la capilla, todo teníamos, todo teníamos perfectamente. Se ha gastado muchísimo dinero en esos proyectos y, desgraciadamente, pues no ha habido el acuerdo en la cuestión de los terrenos. A mí me interesa siempre ser positivo y construir. Y vaya a la historia del Grupo Pachuca, vaya a la historia de lo que hemos hecho en el estadio. Cómo llegamos, cómo estaba el estadio y cómo está ahora. Vaya a ver cómo está la cuestión administrativa. Cuando llegué había unas colas tremendas para los abonos y cómo se solucionaron. No dejamos de invertir. Vaya a la plantilla que había hace algunos años y vea la de ahora. Cada día estamos invirtiendo, comprando jugadores, consiguiendo préstamos de jugadores. No me interesa a la gente que sea pesimista. Nosotros tenemos que reconocer que nos hemos equivocado en ciertas situaciones de cuestiones de los terrenos. Y eso nos da una enseñanza y una experiencia de que ya la tercera será la vencida.
–¿Siente algún tipo de decepción con las autoridades por la falta de apoyo en temas como ese, los accesos al Tartiere o las quejas de los aficionados por asuntos relacionados con el estadio?
–Siempre debemos estar agradecidos con las autoridades, porque ellos y nosotros tenemos la obligación de darle servicio a nuestra afición. Yo voy a hablar con Alfredo (Canteli), voy a hablar con el que tenga que hablar, porque siempre debemos ser positivos. Somos un solo ente para darle lo mejor a nuestra afición. Esa es mi filosofía y ese es mi objetivo. Mi objetivo no es pelear con las autoridades. Al contrario. Eso sí, que se cumplan los objetivos que se han planteado.
–¿Tiene algún sentido todo el esfuerzo si no se alcanza la Primera?
–Siempre va a tener sentido, porque acuérdese que nosotros no venimos a un proyecto a corto plazo, venimos a un proyecto mediano y a muy largo plazo y sobre todo integrar a la sociedad cada día más afición, más gente. Que este proyecto sea social, sea educativo, sea comercial, que genere también empleos y que genere ilusión. Y yo creo que ahí hemos generado esa ilusión junto con toda nuestra afición y nuestra gente, que eso es lo más importante para nosotros, para el presidente del grupo.
–El Vetusta tiene el ascenso al alcance de la mano, ¿qué importancia tiene para la cantera?
–Yo estaba muy enojado, muy sentido y llamé muy duro la atención, tanto al presidente como al director general y al director deportivo, porque el Vetusta no podía descender. Entonces tenían el compromiso. Creo que se ha hecho un gran torneo. Ha sido una gran responsabilidad del cuerpo técnico, los jugadores y sobre todo del presidente que asumió eso. No sólo estoy hablando del Vetusta, también estoy hablando del proyecto femenino, que para nosotros también es muy importante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.