'Play-off' de ascenso a Primera División
«La clave del encuentro estará en esas oleadas ofensivas del Real Oviedo, que las va a tener empujado por su gente»
Canterano, jugador del primer equipo, accionista, director deportivo y oviedista. El actual director deportivo del Burgos, Miguel Pérez Cuesta 'Michu', (Oviedo, 1986) está convencido de ... que el Real Oviedo va a lograr el ascenso algo por lo que reconoce que están esperando desde hace 24 años los oviedistas. Michu considera clave el empuje del Carlos Tartiere ante el encuentro ante el Mirandés y expresa su confianza en el equipo de Paunovic esta noche.
–¿Cómo le fue la temporada este año al Burgos?
–La temporada del Burgos fue la peor de las cuatro que llevamos en Segunda División. No obstante nos conseguimos salvar a falta de seis jornadas de forma matemática. Ahora lo que tenemos que hacer es intentar mejorar para la próxima temporada. Esperemos que el año que viene nos salgan mejor las cosas y podamos estar peleando por otras cotas más altas. Siempre sabiendo de dónde venimos y teniendo los pies en el suelo.
–¿Ya están trabajando en la próxima temporada?
–Para nosotros no hay vacaciones. Los futbolistas están disfrutando ya de esas vacaciones merecidas. pero nosotros ya estamos planificando y tomando decisiones para hacer el mejor equipo posible encajándolo en las posibilidades económicas que tenemos. Además, no tenemos que hacer muchos movimientos porque tenemos bastantes futbolistas con contratos vivos.
–¿Cómo califica la temporada de Borja Sánchez?
–Bueno, pues a pesar de no disfrutar de muchísimos minutos, terminó la temporada con cuatro goles. Al final nos aportó mucho talento, mucha magia que es la que tiene. En este sentido, insisto en que para un equipo como nosotros, que terminó duodécimo, acabar marcando cuatro goles se puede considerar que hizo una temporada buena.
–¿Cómo vio al Real Oviedo a lo largo de la temporada?
–Un equipo grande que siempre estuvo arriba. Ahora esperemos que consiga el ansiado ascenso, que ha sido el objetivo que llevamos persiguiendo muchos años.
–Estuvo en Anduva viendo el partido de ida ¿Qué sensaciones le dejó?
–Entiendo que el plan de partido que tenían ambos equipos lo más probable es que no contemplara un gol en el minuto tres. El Oviedo se mantuvo siempre en el partido, supo sufrir en los momentos que tocaba sufrir, ya que cuando juegas un partido fuera de casa, siempre el rival que juega de local tiene sus momentos. Tuvo la oportunidad de empatar el partido y la eliminatoria con el penalti de Colombato. En realidad creo que está todo abierto para la vuelta de esta noche. Yo apuesto por el ascenso del Real Oviedo.
–El estilo de juego del Mirandés no le va especialmente bien al Oviedo
–Yo creo que el Mirandés hizo lo que lleva haciendo toda la temporada. En casa era de uno de los equipos más fuertes y el Oviedo supo sufrir. No salió con un buen resultado, lógicamente, pero tiene todo de cara para la vuelta porque está a ganar un partido de ascender a Primera División.
–¿Por dónde cree que pasa la clave del encuentro?
–Yo creo que el empuje del Carlos Tartiere debería notarse, deberían notarlo los futbolistas. Para mí la clave estará en esas oleadas que va a tener Oviedo, que las va a tener empujado por su gente. Además es evidente que tiene una grandísima plantilla, el entrenador está haciéndolo muy bien también. Desde la llegada de Paunovic en Miranda fue la primera derrota y yo creo que aprovechando las ocasiones que va a tener, porque las va a tener ya que el Mirandés concede, el Oviedo puede y debería conseguir la victoria y el ascenso.
–¿Qué significa para un canterano, jugador del primer equipo, director deportivo del Oviedo que ascienda al equipo de su ciudad?
–Bueno, llevamos 24 años esperando este momento, como oviedista de corazón estoy absolutamente convencido que vamos a subir y ahí estaremos para empujar, que es lo que nos toca ahora desde la grada, intentar ayudar desde nuestra posición, desde nuestro asiento y estoy cien por cien convencido de que el Oviedo va a ascender a Primera División.
–Fue canterano, jugador del primer equipo, accionista, director deportivo… ¿con qué se queda?
–No tengo ninguna duda, ser jugador del primer equipo del Real Oviedo es lo mejor.
–¿Temió que desapareciera el club?
–Evidentemente, pero entonces hubo muchas personas que ayudaron a salvarlo, fueron momentos muy difíciles, pero creo que al final la entidad salió reforzada de todos esos sinsabores que hubo que pasar.
–Junto con Mata y Cazorla hicieron que llegaran muchos accionistas extranjeros.
–Era el momento de ayudar todos en la medida de nuestras posibilidades, además de las acciones que compramos también se generó una corriente de simpatía hacia el club muy importante.
–¿Recuerda el descenso de hace 24 años?
- Perfectamente, nunca se me olvidará. Estábamos jugando el Campeonato de España a cadete en Zaragoza y paseando cerca de la Pilarica y al pasar por delante fue cuando nos enteramos. El entrenador nos dijo que estuviéramos tranquilos, pero recordamos ese día con bastante tristeza, a pesar de ser unos chicos muy jóvenes con solo quince años.
–En caso de ascenso ¿Lo va a celebrar?
- Lo más probable es que esté en la plaza de América.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.