

Secciones
Servicios
Destacamos
Imponse l'autoproducción nel ámbitu discográficu en llingua asturiana como la fórmula mayoritaria. Apúntense a ella la práctica totalidá de los 41 trabayos grabaos a lo llargo del añu pasáu, ente singles y elepés en toles estayes de la escena musical nel nuestru idioma. Asina lo reflexa la última edición del Anuariu de la Música Asturiana (AMA) empobináu por Goxe Producciones nel volume especial que remembra el 25 aniversariu de la publicación. La efeméride da ocasión d'ufrir a los llectores ún de los númberos más curiosos en conteníos y d'abordar nes sos 136 páxines un panorama bien amplia de la realidá musical autóctona, dende los raigaños clásicos de la tradición a les propuestes estétiques más actuales. Tamién pa facer balance d'esti cuartu de sieglu, una visión retrospectiva que paez reflexar más solombres que lluces en cuantes a les condiciones nes que se desenvuelven los artistes y bandes pa facer valer les sos creaciones.
Dende l'avezáu 'Entamu' del anuariu espónense les principales llinies crítiques d'esa valoración nel tiempu. Nesi sen afírmase que «la situación y los problemes que padecía la música del país daquella (nel añu 2000) siguen, xeneralmente, siendo los mesmos: falta de profesionalización, necesidá de circuitos estables, polítiques públiques insuficientes cuando non inexistentes, escasa o nula promoción mediática. Son delles de les torgues intrínseques coles que tien qu'arrecostinar el sector y confrontales día a día, añu tres añu». Y al empar sorráyas que «el puxu que muestra la música asturiana, magar la so problemática, ye consecuencia del compromisu y llealtá de los propios protagonistes -individuales y colectivos-; ye'l trabayu permanente y con xeitu de los y les intérpretes, en xunto cola autoxestión de la sociedá civil, lo que nos permite gociar d'una escena bayurosa, diversificada y dinámica», opinen.
En cuantes a los conteníos propios de la publicación, resalta l'homenaxe implícitu a la memoria del periodista Damián Barreiro que representen los últimos trabayos que realizó pa esti AMA. Son los reportaxes 'Una historia del «Pandereta revolution» ', 'alrodiu del espoxigue actual d'esti instrumentu a entramos llaos del Eo, y 'La banda sonora d'un Patrimoniu Mundial', sobre la relación ente la cultura sidrera y la música popular. También dos entrevistes, una al conxuntu Herbamora y otra a Llorián García y Ricardo Villoria, comisarios de la esposición dedicada a Rodrigo Cuevas en Llaboral.
L'aniversariu de la publicación nun ye l'únicu con protagonismu nesti númberu especial que tamién remembra con amplia cobertura los 40 años de la Noite Celta de Porcía, decana de los festivales folk y tolos que se celebren n'Asturies. Al so llau, dase cuenta de les dos décades que cumple xusto agora la banda mítica Skama la Rede. Y falando d'historia viva de la nuestra música, destácase ente la collecha discográfica de 2024 la vuelta del grupu Beleño col so trabayu nuevu 'Daón'. El güei de la escena asturiana centra'l focu nel llibru 'Diarios d'una panderetera' de Leticia Baselgas, comentáu pola so editora y tamién música Alicia Álvarez, y l'arribada anovadora d'artistes como Ferla Megía y Llevólu'l Sumiciu reséñase nel reportaxe 'La Xeneración Z aporta a la música asturiana' de Xicu Ariza. Una entrevista Héctor Braga pol so ensayu 'Nel cantu la memoria', un estudiu de Florentina Cuadriello sobre iconografía musical na edá media y otru d'Alberto Álvarez Peña sobre un romance tradicional, xúntense a dellos artículos d'opinión, ente ellos un ácidu repasu de Dolfo Camilo Díaz, la collecha discográfica del añu y l'habitual capítulu d'anuncies. L'aniversariu remátase con una encuesta pa escoyer los meyores 25 discos d'esti cuartu de sieglu qu'encabeza N'Arba con 'Inda ye ceu', siguíos de Felpeyu con 'Ya!' y Algaire con 'Coral y maera'. La publicación puede descargase ya de baldre y adquirise en papel nos establecimientos avezaos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.