Borrar
Tareas de desinfección en una residencia asturiana durante el estado de alarma. J. C. Tuero
Las residencias afirman que la 'nueva normalidad' deja desprotegidos a los ancianos

Las residencias afirman que la 'nueva normalidad' deja desprotegidos a los ancianos

Las patronales Ascege y Aarte critican la eliminación de los mecanismos de prevención que lograron controlar la pandemia y urgen al Principado a recuperar las pruebas PCR obligatorias al personal y en los nuevos ingresos, además de mantener la figura del interventor sociosanitario

Eva Fanjul

Gijón

Jueves, 25 de junio 2020, 11:51

Las residencias geriátricas de Asturias aseguran que la 'nueva normalidad' planteada por el Principado «deja desprotegidos a los mayores al eliminar los mecanismos de prevención que lograron controlar la pandemia». Las patronales Ascege y Aarte advierten al Principado del «peligro» que supone para la retirada de las redes de seguridad establecidas por Sanidad en los centros de la comunidad autónoma. Aseguran que, desde el 21 de junio, con el fin del estado de alarma, se establece la «anulación» de la estrategia desplegada desde Sanidad en los últimos meses, «haciendo decaer una serie de medidas que, cargadas de sentido común y prudencia, han contribuido decisivamente a frenar el virus en las residencias asturianas».

Tras reunirse ayer con el Principado, las patronales han emitido un comunicado conjunto en el que manifiestan que «el sector privado y concertado se ha unido mayoritariamente (en concreto, el 80% de las residencias) para trasladar con rotundidad al gobierno de Asturias que se está cometiendo un grave error». El sector insiste en «no olvidar que el estado de alarma ha finalizado, pero la alerta sanitaria, no». Por ese motivo urgen recuperar los mecanismos de seguridad que han situado al Principado en el escenario de cero contagios: «A fecha de hoy, por fin, podemos decir que estamos libres de nuevos casos y fallecimientos».

Advierten de que esta situación podría revertirse si se procede a la eliminación de medidas cómo las pruebas PCR inmediatas al ingreso en las residencias, que «deben continuar siendo obligatorias y coordinadas por el sistema público de salud, para garantizar la seguridad de todos los residentes, así como establecer una correcta trazabilidad de los potenciales casos positivos que pudiesen surgir».

En segundo lugar, piden también que se mantenga la realización de las pruebas PCR a los trabajadores sanitarios, algo «imprescindible para evitar la transmisión del virus» y que ahora «se desvincula el control epidemiológico del sistema público de salud, que es quien debe ejercerlo en todo momento»

Por últimos, reivindican la continuidad de la figura del coordinador sociosanitario, como enlace básico entre la sanidad pública y las residencias que 2garantiza la agilidad diagnóstica». El papel de los interventores ha sido «esencial para el buen desarrollo de las medidas de prevención y contención del coronavirus, así como para el propio control epidemiológico de la situación en los centros sociosanitarios», afirman.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las residencias afirman que la 'nueva normalidad' deja desprotegidos a los ancianos