Borrar
Una de las usuarias del centro de mayores gijonés es trasladada por personal sanitario.

Ver fotos

Una de las usuarias del centro de mayores gijonés es trasladada por personal sanitario. DAMIÁN ARIENZA

El brote de 19 contagios en una residencia de Gijón eleva la alerta sanitaria en el Principado

La Consejería de Salud ha intervenido el centro, que registra quince residentes y cuatro empleados afectados por COVID-19

EVA FANJUL

GIJÓN.

Domingo, 31 de mayo 2020, 03:29

La confirmación de un brote de diecinueve nuevos casos de coronavirus en el Instituto Gerontológico Astur de Gijón, la antigua residencia El Carmen, hizo saltar ayer todas las alarmas. La Consejería de Salud comunicó que los afectados son quince residentes y cuatro profesionales del centro (una enfermera y tres gerocultores).

El Sespa ha intervenido esta residencia, que no había registrado un solo caso hasta el momento, para realizar un control epidemiológico estricto.

Esta labor comenzó ya el pasado miércoles 27 con la confirmación del primer caso positivo. El jueves 28 se practicaron las pruebas diagnósticas al resto de los empleados, así como a todos los residentes. «Un miembro de la plantilla fue la primera persona en presentar síntomas y automáticamente le hicimos el test. Otros quince afectados fueron totalmente asintomáticos», explica el director del centro gerontológico, Santiago Campos.

El resultado de los análisis PCR se conoció el viernes 29 y esa misma noche se llevaron a cabo los traslados de los residentes afectados por COVID-19 al Hospital de Cabueñes, al de Jove y al Credine, en Barros (Langreo), para ser tratados.

En concreto, al centro langreano, que hasta el viernes acogía a solo siete pacientes, llegaban de madrugada trece ancianos de la residencia gijonesa.

Los ingresos en el Credine continuaron ayer con el traslado de otros residentes que, aunque no dieron positivo en los test, se consideran de riesgo al haber mantenido «contacto estrecho» con los afectados.

Según fuentes del centro sanitario, pasó de tener siete ingresados a 37 en menos de 24 horas, lo que ha obligado a reforzar el personal.

Por el momento, ninguno de los ingresados presenta un estado muy grave, aunque, al tratarse de personas de tan avanzada edad, «se están incrementando todos los protocolos y los cuidados». Cuatro de ellos fueron trasladados este domingo al hospital Valle del Nalón porque precisaban atención por otro tipo de patologías no COVID, según informa la Consejería de Salud.

En total, cerca de cuarenta usuarios del centro han sido trasladados en estas circunstancias. Con esta medida preventiva «se minimiza el riesgo de contagio» y se facilita poder aislar a los residentes del centro, tal y como indica el protocolo del Sespa. De este modo, ahora las habitaciones antes compartidas por dos personas estarán ocupadas solo por una. «En estos momentos, permanecen aquí 74 residentes. El resto está siendo trasladado», explicaba ayer tarde Campos.

Trabajadores en cuarentena

Los cuatro trabajadores de la residencia que dieron positivo han sido puestos en cuarentena en sus respectivos domicilios a la espera de nuevas indicaciones. Mientras tanto, los residentes que no han dado positivo están confinados en sus respectivas habitaciones. Estos reciben atención de un equipo de profesionales que se encuentran en la residencia con material y estrictas medidas de seguridad e higiene.

Algunas fuentes apuntaban ayer a que el foco de contagios se pudo producir por el ingreso de dos nuevos residentes, algo que la dirección del centro niega categóricamente. «En el estado de alarma no se permiten ingresos en las residencias», recordó el director del centro.

Por el momento, el origen del contagio está aún sin determinar. «Nosotros llevábamos sin casos desde el principio y extremando las precauciones. Pensábamos que ya habíamos pasado lo peor. Siempre somos muy rigurosos con los protocolos y con las medidas de prevención», lamenta Campos.

En este sentido, el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, recordaba ayer que, en esta residencia, el pasado 28 de abril ya se realizaron pruebas a todos los trabajadores y residentes, «siendo negativos los resultados». Según Cofiño, esto señala un «elemento importante» a tener en cuenta. Y es que, aunque pueda tener sentido realizar periódicamente pruebas de cribado, el elemento fundamental que garantiza la seguridad está relacionado con las medidas de prevención. «No tiene sentido hacer pruebas si no somos muy rígidos a la hora de cumplir las medidas de prevención», aseguró. E insistió en que «la higiene respiratoria, el lavado de manos y mantener la distancia de seguridad es algo que se tiene que hacer en todos los entornos».

Veintidós casos en residencias

El nuevo brote detectado en Gijón elevó a veintidós el número de casos de COVID-19 que permanecen activos en residencias geriátricas asturianas. Este brote de casos hace saltar por las aires los últimos datos. Según datos de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, las residencias de mayores sumaban este jueves solo un nuevo caso de coronavirus.

En cuanto al número de centros residenciales que se ven afectados por la crisis, en residencias con gestión directa de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA), la red pública, hay casos activos de residentes por coronavirus en las residencias del Naranco (1) y la Mixta de Gijón (1).

Por su parte, la Residencia Nuestra Señora de Covadonga, administrada en Siero por una entidad sin ánimo de lucro, tiene tres casos activos, mientras que la residencia de la tercera edad La Golondrina, en Gijón, tiene un caso. Asimismo, en los centros de gestión concertada hay casos activos entre residentes en La Atalaya (1). Entre los centros de gestión estrictamente privada, existe un caso positivo en la residencia Cimadevilla. La residencia no ha sido desalojada y con el resto de residentes que están a la espera de que se realice los test se encuentra la directiva del centro.

Según ha podido saber este periódico, los controles en los centros continúan y en la residencia Santa Teresa de Oviedo se han realizado 170 nuevas pruebas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El brote de 19 contagios en una residencia de Gijón eleva la alerta sanitaria en el Principado