Borrar
Pruebas rápidas de VIH. AFP

Una terapia inyectable al semestre: la nueva promesa del 'fármaco milagro' contra el VIH

La autoridad americana del medicamento aprueba el uso como preventivo de Lenacapavir, el tratamiento nombrado avance científico del año 2024

Jueves, 19 de junio 2025, 15:04

El tratamiento de personas con VIH en el mundo conoció un punto de inflexión en el año 2022, cuando fue aprobado el fármaco Lenacapavir. Una ... terapia antirretroviral distinta a lo que se he conocía hasta el momento, tanto por su mecanismo de acción como por su posología, dos administraciones vía inyectables al año. En aquel año fue autorizada para tratar a pacientes multirresistentes, que no respondían bien a otros tratamientos. Hoy, la aplicación de este fármaco, considerado avance científico del año en 2024 por la revista Science, renueva su carrera de hitos: la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado su uso como tratamiento preventivo. Es decir, autoriza su administración en grupos de riesgo para evitar el contagio del virus. La eficacia demostrada en los ensayos roza el 100%. No es de extrañar que el laboratorio que 'firma' el desarrollo científico, Gilead, hable de su potencial para erradicar esta enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una terapia inyectable al semestre: la nueva promesa del 'fármaco milagro' contra el VIH

Una terapia inyectable al semestre: la nueva promesa del 'fármaco milagro' contra el VIH