Estas son las especies bajo amenaza
Viernes, 13 de diciembre 2019, 19:16
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado su 'Lista Roja', que recoge el estado de todos los animales, plantas y hongos amenazados o que corren cierto riesgo. Estas son algunas de las especies que han empeorado su situación: COLOMBO ROJO DEL TANA: esta especie keniana, es uno de los 25 primates más amenazados del mundo y está hoy considerado como 'En Peligro Crítico' debido a la pérdida drástica de su hábitat.
UICN

CONEJO EUROPEO: aunque los conejos europeos estén muy extendidos después de introducciones históricas, la especie ha pasado de 'Casi Amenazada' a 'En Peligro' dentro de su área de distribución natural, en España, Portugal y el sur de Francia.
UICN

GUACAMAYO DE SPIX: la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha catalogado a esta especie como 'Extinta en Estado Silvestre'
UICN

HONGO PAGODA: este es uno de los hongos que la UICN ha introducido en su Lista Roja. Es prodedente de Nueva Caledonia y tiene la categoría de 'En Peligro Crítico'.
UICN

NACRA: este molusco marino está 'En Peligro Crítico. Un patógeno recientemente descubierto, Haplosporidium pinnae, está causando disminuciones drásticas en las poblaciones de todo el Mediterráneo, donde es endémico. Causando la muerte del 80 al 100 % de las Nacras afectadas, esto constituye un evento de mortalidad masiva.
UICN

PO'O ULI: la UICN ha recategorizado a este animal como 'Extinto'.
UICN

PSEUDOESCORPIÓN GIGANTE: el pseudoescorpión más grande del mundo ha entrado en la Lista Roja como especie 'En Peligro Crítico'. Alcanzando 1,5 cm, esta mini-bestia gigante relacionada con los escorpiones vive en un islote de 5 hectáreas frente al Territorio británico de Ultramar de la isla de Ascensión.
UICN

ROSETA DE MADAGASCAR: endémico de Madagascar e islas cercanas, este murciélago pasó de 'Casi Amenazado' a 'En Peligro' debido principalmente a la presión de la caza en las cuevas donde descansa.
UICN

TICOTICO CRÍPTICO: se trata de otra de las especies que ha pasado a catalogarse 'Extinta'.
UICN

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.