Chemo de la Campa, el atleta avilesino de los cuatro récords
El velocista fue plusmarquista regional y un consumado saltador
Alberto Rendueles
Avilés
Lunes, 31 de julio 2023, 20:22
La principal modalidad de la Asociación Atlética Avilesina tras su nacimiento fue sin lugar a dudas el atletismo. El grupo humano que conformaba su sección se hizo acreedora de una fuerte disputa con sus rivales gijoneses, y un claro dominio en los primeros años de la posguerra. Y una de esas razones estaba en Anselmo de la Campa García, todo un especialista de la velocidad y el salto de longitud, en los que logró cuatro récords de Asturias que se mantuvieron casi por un lustro.
Nacido el 19 de diciembre de 1916 en Avilés, dio sus primeros pasos serios en el atletismo formando parte del equipo del Instituto Carreño Miranda, y más en concreto en los campeonatos escolares asturianos, donde los captadores de talento de la Atlética Avilesina vieron en él un diamante en bruto. Su altura y velocidad le hacían presagiar un buen porvenir. Así, en el año 1936 se proclamaba campeón asturiano escolar de los cien metros lisos, igualando la marca universitaria. Ese mismo año se imponía ya en las pruebas de los 100 y 200 metros lisos de las competiciones absolutas regionales, proclamándose también campeón asturiano de triple salto.
Chemo de la Campa era uno de los valores seguros de ese equipo de la Atlética que mantuvo tan duras pugnas antes de la Guerra Civil con el Club Atlético Gijonés en pos de la supremacía del atletismo regional, que llevó a rencillas importantes entre el público de ambas localidades, tanto en los escenarios de Las Arobias como de El Molinón, donde tenían lugar los compromisos regionales.

Como todo joven de aquella época, De la Campa participó en la lucha de la Guerra Civil integrado en el bando nacional y no finalizó su compromiso con el Ejército hasta el año 1940. A partir de entonces reanudó su vida deportiva y, tras una corta preparación, tomó parte en los campeonatos nacionales universitarios en el equipo ovetense. Con ellos venció en las eliminatorias y se clasificó cuarto en las finales de 200 metros lisos, en dura lucha con los mejores especialistas nacionales. Todo un mérito para alguien que había interrumpido cuatro años su preparación deportiva.
En 1941 revalidó su título de campeón asturiano de los cien y doscientos metros lisos, tras los cuales sufrió una enfermedad que le mantuvo convaleciente hasta 1942, en la que buscó revalidar sus títulos. En la velocidad corta fue derrotado por Villegas, pero en la larga de los 200 metros logró batir el récord de Asturias, dentro de unos campeonatos en los que se clasificó segundo en triple salto y tercero en longitud.
De la Campa fue uno de los deportistas que pasó obligado de la Asociación Atlética Avilesina a la formación de Educación y Descanso de Avilés, por la obligación política de la época. Y aquí formaría un formidable cuarteto que llamó la atención del atletismo asturiano durante muchos años. Con los componentes del 4x100 y el 4x400 metros lisos lograría sendos campeonatos de Asturias, todo un hito único en la historia regional de este deporte hasta la época.
Ante tales resultados, Chemo de la Campa fue uno de los componentes habituales del equipo asturiano en los campeonatos nacionales por regiones, tanto en las pruebas de velocidad como en las de triple y salto de longitud. Su gran constitución física y altura le presentaban siempre como uno de los principales hombres a batir.
Años de récords
El potencial de Anselmo de la Campa era muy grande y, de hecho, durante cuatro años se mantuvo en las listas de récords regionales desde 1942 a 1946, si bien dejó de competir en 1944. Su ya referida plusmarca de 200 metros fue lograda el 6 de junio de 1942 en el gijonés campo de Los Fresnos, con una marca de 24 segundos y tres décimas, y se lo arrebató en Avilés el ovetense José Martínez Rayón el 30 de junio de 1946. También logró en 1943, en la por entonces sede del Grupo Covadonga, la mejor marca regional de salto de longitud, con un registro de 5,80 metros. Meses después le superaría el gijonés José Luis Rubio.
Sus otros dos récords de Asturias los consiguió con los respectivos cuartetos de relevos del equipo de Educación y Descanso de Avilés. El de 4x100 metros lisos fue logrado el 4 de julio de 1943, en una formación integrada por Díaz, de la Campa, David y Sergio, gracias a un tiempo de 48 segundos y cuatro décimas. Duró hasta el 23 de junio de 1946, en el que otros cuatro avilesinos del Club de Mar -Artime, Solana, Sergio y Gabela- superaron la marca.
El récord de 4x400 metros lisos fue conseguido el 30 de mayo de 1942 por el propio Chemo de la Campa, Tito Guerra, Armando Benítez y Ramón Granda, con un tiempo de 3 minutos, 52 segundos y seis décimas y arrebatado el 29 de junio de 1946 por los componentes del Club de Mar de Avilés, integrados por Benítez, Rodríguez, Muñiz Guardado y Artime. Toda una muestra del potencial atlético avilesino en los años cuarenta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.