Premios Goya: el antes y después de los nominados
Sábado, 25 de enero 2020, 03:40
Antonio Banderas, candidato en la categoría de actor principal, en una imagen de los años 90.


Banderas, en la actualidad en una de las presentaciones de 'Dolor y Gloria'.


Almodóvar, en el año 1995 durante la presentación de 'La flor de mi secreto'.


Almodóvar, en la actualidad candidato por 'Dolor y Gloria'


Antonio de la Torre, cuando presentaba en televisión 'Todo Deporte'


Antonio de la Torre, candidato por 'La trinchera infinita'


Penélope Cruz, en la época en que presentaba 'La quinta marcha'.


La protagonista de 'Dolor y Gloria' en la actualidad.


Amenábar, recogiendo el Goya por 'Tesis'


Amenábar, en la actualidad.


Leonardo Sbaraglia, en el año 2003.


Sbaraglia es candidato como intérprete secundario por 'Dolor y Gloria'.


Luis Tosar, en 'Las vidas de Celia'.


Luis Tosar protagoniza 'Quien a hierro mata'.


Belen Cuesta, en la serie 'Bandolera'.


Belén Cuesta protagoniza 'La trinchera infinita'.


Eduard Fernández, en los años 90.


Fernández es candidato por 'La hija de un ladrón'.


Julieta Serrano, en el año 2000.


La actriz es candidata como actriz secundaria en 'Dolor y Gloria'.


Karra Elejalde, en los años 90.


Elejalde encarna a Unamuno en 'Mientras dure la guerra'.


Natalia de Molina, en el estreno de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'


De Molina es candidata este año por 'Adiós'.


El actor Luis Callejo es candidato por 'Intemperie'.


Callejo, presentando recientemente 'La peste'.


Asier Etxeandia, en 2003 cuando representaba 'Cabaret'.


Etxeandia es candidato también por 'Dolor y Gloria'


Mona Martínez en 'Vis a vis'.


Mona Martínez en la actualidad.


Buenafuente, en el año 2000.


Buenafuente, en la actualidad, será el presentador de la gala.


Silvia Abril en la serie 'Divinos'.


Abril también ejercerá de presentadora.


Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.