Ver fotos
Coronavirus | Asturias planifica una desescalada que prevé «compleja»
El consejero de Salud asegura que tratarán de hacer test a todas las personas que presenten síntomas para identificar a los positivos y aislarlos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Viernes, 10 de abril 2020, 01:33
El consejero de Salud, Pablo Fernández, aseguró que la desescalada, o paulatino retorno a la normalidad, de la crisis del coronavirus será «bastante compleja» y que será necesario acometer una adecuada planificación en la que se comenzará a trabajar «en los próximos días». Así lo indicó al término de la videoconferencia de la sesión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrada en la tarde de ayer y en la que tanto el ministro como los consejeros del resto de comunidades autónomas hicieron hincapié en que el primer paso sería «hacer bastantes más test, al menos tantos como los que se están haciendo en Asturias». En la región se han realizado hasta el momento 19.400 pruebas para una población de poco más de un millón de habitantes.
Pero es que el Principado quiere ir más allá y la consejería tratará de hacer test del COVID-19 a todas las personas que tengan síntomas, «a todas las que se pueda, identificando los positivos y aislándolos», remarcó el consejero. Eso servirá también para conocer la extensión de la pandemia en la región. Pero para ello, será necesario contar con «una capacidad garantizada» de instalaciones donde llevar a cabo este aislamiento, desde el propio domicilio del afectado hasta los hospitales de la región, pasando por otras dependencias que se puedan habilitar en los diferentes municipios.
Asturias ya ha potenciado la realización de estas pruebas diagnósticas y el consejero explicó que «con el apoyo de las pruebas rápidas que nos han llegado, y más que nos van a llegar, ya hemos hecho más de 1.300 pruebas en 24 horas, lo que es un récord para Asturias». Además, se pretende que ese número vaya en aumento de manera progresiva en los próximos días.
En la reunión de ayer también se indicó que el Ministerio de Salud «trabaja en una orden ministerial para que los laboratorios de PCR privados queden a las órdenes de las consejerías». El objetivo es que la estrategia de diagnóstico del coronavirus se haga de manera centralizada por las comunidades, al tiempo que se incrementará el potencial de la región para llevar a cabo las pruebas necesarias.
El confinamiento de la población se ha prorrogado y el consejero advierte de que, aunque el próximo lunes muchos trabajadores regresarán a sus puestos de trabajo, en idénticas condiciones que estaban hasta el pasado 29 de marzo, con el levantamiento parcial del estado de alarma, «seguiremos otras dos semanas, al menos, de confinamiento, pero estamos en una situación mejor que hace quince días, porque las personas están mucho más concienciadas», apuntó Pablo Fernández.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.