Borrar
Las seis vitaminas que te ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer
Salud

Las seis vitaminas que te ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer

Algunas vitaminas ayudan a proteger las células y mejorar el funcionamiento saludable del cuerpo

V. C.

Gijón

Martes, 21 de enero 2025, 18:43

Nuestro propio sistema inmunitario es uno de nuestros mejores aliados para suprimir el desarrollo del cáncer en nuestro organismo, pero a menudo necesita un pequeño empujón. Una forma de hacerlo es, sin duda, mantener unos buenos hábitos de vida saludable. Esto es, además de llevar una rutina de ejercicios que nos ayuden a fortalecer nuestros huesos y músculos, comer una dieta balanceada. Una que nos aporte las vitaminas necesarias para reforzar nuestro sistema inmune. Algunas, incluso, pueden ayudar a prevenir el riesgo de cáncer, modulando la microbiota como la vitamina D.

A continuación se detallan las vitaminas más estudiadas en relación con la prevención del cáncer:

1. Vitamina D

La vitamina D ayuda a promover la regulación del crecimiento celular ya que tener niveles bajos de esta vitamina puede estar asociado a un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.

La vitamina D reduce la inflamación que está asociada con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer como el cáncer de colon, el cáncer de mama y el cáncer de próstada.

La vitamina D se encuentra en la luz solar, pescados grasos (salmón, atún), yemas de huevo y alimentos fortificados.

2. Vitamina C

La vitamina C actúa como un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.

La vitamina C estimula el sistema inmunológico y apoya la destrucción de células anormales.

La vitamina C la podemos encontrar en frutas cítricas, kiwi, fresas, pimientos, y verduras de hoja verde.

3. Vitamina A (y betacaroteno)

La vitamina A ayuda a mantener la salud de las membranas mucosas, lo que puede prevenir el daño en tejidos donde podría desarrollarse cáncer. Esta vitamina puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón, piel y cuello uterino.

La vitamina A ya encontramos en poductos como las zanahorias, batatas, calabazas, espinacas y mangos.

Hay que tener cuidado ya que un exceso de vitamina A en forma de suplementos puede ser perjudicial; es mejor obtenerla de alimentos naturales.

4. Vitamina E

La vitamina E protege las células del daño oxidativo y puede ayudar a reducir el riesgo de cánceres relacionados con el envejecimiento, como el cáncer de próstata.

La vitamina E la podemos encontrar en frutos secos (almendras, avellanas), semillas, aceites vegetales y espinacas.

Al igual que pasa con la vitamina A, tomar altas dosis de suplementos de vitamina E no es recomendable ya que podría tener efectos negativos.

5. Vitamina B9 (Ácido Fólico)

La vitamina B9 participa en la reparación y síntesis del ADN, reduciendo la probabilidad de mutaciones que puedan llevar al cáncer. Puede reducir el riesgo de cáncer de colon, mama y páncreas.

Las verduras de hoja verde, legumbres, cítricos y cereales fortificados son alimentos ricos en vitamina B9.

6. Vitamina K

La vitamina K contribuye a la salud celular y a la regulación del crecimiento celular. Puede tener efectos protectores contra el cáncer de hígado y otros tipos de cáncer.

Los alimentos ricos en vitamina K son el brócoli, col rizada, espinacas y aceites vegetales.

Por otro lado, la posible combinación de nutrientes más alla de las vitaminas, como pueden ser los minerales (Selenioo o el Zinc) y los compuestos antioxidantes como los polifenoles que se encuentran en el té verde pueden tener propiedades protectoras.

Otro factor importante es tener un dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables.

Los excesos en el consumo de suplementos en dosis altas puede ser contraproducente y aumentar el riesgo de ciertos cánceres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las seis vitaminas que te ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer