El Sporting benjamín se proclama campeón de España
El equipo que entrena Alejandro Vega derrotó este domingo en Zaragoza al Club Equipe Sport maño en un gran partido y por un contundente 7-3
El Real Sporting de Gijón se proclamó esta mañana campeón de España benjamín 2025 al vencer por 7-3 al Club Equipe Sport de Zaragoza, el equipo anfitrión, puesto que la fase final del Campeonato de España de Clubes Base de Fútbol Sala se disputó en la capital maña.

El partido fue igualado en su inicio, pero terminó por romperse tras el empate 3-3, con un gran dominio de los rojiblancos, entrenados por Alejandro Vega, y un golazo de Héctor con un disparo desde larga distancia que puso el 4-3. A partir de ahí, los goles fueron cayendo, en un partido gobernado por los gijoneses.
Los autores de los goles fueron Bruno, que firmó cuatro, siendo uno de los grandes protagonistas del partido, Héctor, que marcó dos, y Erick, que anotó uno. Para Alejandro Vega, que lleva desde 2016 como entrenador en Mareo, este es su segundo título nacional. Ya logró el campeonato de España en 2019, en Madrid, con el equipo benjamín del Sporting.
«Dos partidos muy complicados»
«Han sido dos partidos muy competidos desde el principio hasta el final», reseñaba el propio Vega, pese a lo abultado del marcador final. En semifinales, los de Mareo se impusieron por 5-1 al Ébora de Talavera, a pesar de recibir el primer gol. Ayer, el duelo también comenzó parejo, hasta el 3-3. Dos parciales demoledores del Sporting decantaron las dos rondas, disputadas sobre el parqué del Pabellón Siglo XXI de Zaragoza. «Todos los niños respondieron. Pudimos aguantar el nivel con los cambios y creo que eso fue la clave».
Tras celebrar, y con el trofeo en la maleta, a la plantilla le tocaba un largo viaje de vueltapor carretera desde la capital aragonesa hasta la Escuela de Mareo, a la que llegaron cerca de medianoche. «Para ellos aquí se termina la etapa de fútbol sala y empieza la de fútbol ocho», sintetizaba el míster, quien definía a su equipo como «otra generación brillante».
Vega es uno de los trabajadores que más años lleva en la disciplina del club. Ingresó a Mareo en 2016 y desde entonces se ha especializado en trabajar en ciclos de dos años con los benjamines del club (de 10 a 12 años). «Me gusta el fútbol sala y es una edad de oro para el fútbol formativo. Los niños en estas edades son muy agradecidos, aman el fútbol y son auténticas esponjas», expone el formador, quien tiene palabras para sus acompañantes. «Me gustaría también destacar el papel del cuerpo técnico y de toda la gente que nos ha acompañado hasta aquí. No es un triunfo solo de jugadores o entrenador».
Triunfo de equipo
«Hoy (por ayer) Bruno marca cuatro goles, el otro día Collado, podríamos destacar a Héctor Artime que tiene un talento y una zurda increíbles... Pero yo prefiero quedarme con el colectivo. Creo que es un triunfo de equipo», aprecia el técnico, que atiende la llamada de EL COMERCIO desde el autocar que los trae de vuelta. La irrupción de talentos precoces, como Lamine Yamal, o la sobreprofesionalización del fútbol formativo –cada vez los jugadores tienen representantes antes y se pagan traspasos por jugadores de menos edad– son dos de los riesgos a los que se enfrentan las futuras generaciones, no solo del Sporting. «Es verdad que ahora en el fútbol parece que se queman etapas antes y se adelantan ciclos», reconoce Vega, quien, pese a todo, lo tiene claro: «Hay que estar bien formados, eso es lo importante. Llegar al fútbol profesional es muy complicado y tienen que ser conscientes».
La de ayer fue la séptima vez que el benjamín del Sporting se proclamaba campeón nacional. Los de Mareo, antes de esta fase final en Zaragoza, se habían alzado con el campeonato regional y vencido en el clasificatorio previo celebrado en Cataluña. El trofeo, además de engrosar las vitrinas del club, simboliza el final de una etapa y la transición del parqué del fútbol sala al césped y el sintético del fútbol de campo.
No así para Vega. «Todavía no lo sé», responde cuando se le pregunta por su próximo año. La suya es una década de formación y ayudando a los guajes sportinguistas a crecer. «Ese es el verdadero trofeo», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.