Borrar
David Guerra, presidente ejecutivo, en su última rueda de prensa. PALOMA UCHA
El Sporting de Gijón, decimotercero de Segunda tras la actualización de la Liga del límite salarial

El Sporting de Gijón, decimotercero de Segunda tras la actualización de la Liga del límite salarial

El millón de euros inyectado por Orlegi para desbloquear las llegadas de Nico Serrano y Dotor figurará en las cuentas anuales, sin efecto en el techo de gasto, que experimenta una mejora de 73.000 euros

Javier Barrio

Gijón

Martes, 18 de febrero 2025, 19:31

La actualización de la Liga de los límites salariales, tras el cierre del mercado invernal, situó al Sporting de Gijón en la posición decimotercera de Segunda, con un ligero incremento en el techo de gasto destinado a la plantilla. Pasando de los 8,144 millones de euros que se le asignó en septiembre, a 8,217 millones en este momento, superado ya el ecuador de la competición y con esa revisión intermedia que se realiza desde el control económico de la Liga.

Líder de este ranking se encuentra el Cádiz (17,6), con el Elche como segundo clasificado (16 millones de euros) y el Deportivo de La Coruña, tercero (14,7). El Real Oviedo, por su parte, se sitúa quinto en esta relación de clubes de la División de Plata (13,2). Hay casos, por otra parte, especialmente llamativos, como es el del Almería, en penúltimo lugar de la clasificación del límite salarial asignado por la Liga, con 3,8 millones de euros para su proyecto deportivo.

La inyección de capital de algo más de un millón de euros del Grupo Orlegi, de la que informó David Guerra en su última intervención pública, para facilitar las incorporaciones de Carlos Dotor y Nico Serrano, los refuerzos procedentes del mercado de invierno, no forma parte de esta nueva cifra.

Será reflejada, en ese sentido, en las cuentas anuales del club por estrategia del departamento económico, con conocimiento previo de la Liga, como aclaró el presidente ejecutivo del club. En todo caso, según matizó ayer el Sporting, aunque no repercuta en el límite salarial, la cantidad inyectada por la firma propietaria del club sí que sirvió para permitir la inscripción del mediocentro madrileño y del extremo del Athletic. Un movimiento que habría permitido desbloquear las negociaciones para conseguir cerrar las cesiones de ambos futbolistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sporting de Gijón, decimotercero de Segunda tras la actualización de la Liga del límite salarial