

Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto Canella (Pola de Laviana, 1988) lo fue todo en el Sporting de Gijón: canterano, jugador del primer equipo durante doce temporadas, protagonista ... en el ascenso de 2008, con Manolo Preciado en el banquillo, y capitán. Retirado del fútbol hace un año, la Asociación de Veteranos del Sporting ha decidido concederle su insignia de oro, que recibirá el sábado día 30. El reconocimiento llega con el desplazamiento del equipo a Riazor en el punto de mira, donde los rojiblancos se enfrentarán al Deportivo de La Coruña, otro de los clubes en los que Canella mostró su fútbol.
–Poco ha tardado la Asociación de Veteranos en reconocer su trayectoria.
–Cuando me llamó Joaquín (Alonso) hace un par de semanas para comentármelo y preguntarme si quería la insignia, le dije que madre mía, que cómo no iba a querer recibirla si es un orgullo que hayan pensado en mí. Ese reconocimiento lo tienen los elegidos, leyendas del Sporting. Es uno de los actos que más ilusión me hace de toda mi carrera.
–¿Qué se siente al poner su nombre al lado de los que define como elegidos del Sporting?
–Orgullo. Dejé el fútbol hace prácticamente un año y que me llame Joaquín para decirme lo de la insignia... prácticamente ni me lo creía. Es un premio que me lo da gente que vistió como yo la camiseta del Sporting, que jugó conmigo en el equipo, personas a las que admiré durante años. Es una ilusión tremenda.
–Dejó el fútbol, pero sigue muy pendiente del Sporting.
–Voy a El Molinón todos los partidos que puedo, lo sigo cuando juegan fuera... Es más, a algún desplazamiento fui. Soy sportinguista, jugué ahí toda mi vida, lo que pasa que ahora me toca animar desde fuera, no puedo hacerlo en el campo. Estoy contento por cómo les están yendo las cosas. Coincidí con el míster en el Lugo y tenía claro que iba a tener un equipo muy trabajado. Me alegra de que les esté yendo tan bien y compitan cada partido como se está viendo.
–Ha habido muchos cambios en el equipo. ¿Cómo lo está viendo?
–Siempre se depende de que la pelota entre o no y nunca se sabe a ciencia cierta si un entrenador va a calar bien en un club, pero sabía que el equipo iba a estar trabajado 100%. Había estado con Rubén y es un entrenador muy exigente, que sabe lo quiere y cómo tiene que jugar su equipo. Y además engancha mucho a la grada, que para el Sporting es muy importante. Esperemos que siga así toda la temporada, aunque sabemos cómo es la Segunda y más este año con todos los equipos históricos.
–Conoce bien El Molinón. ¿Qué le transmite este año?
–Cuando la gente está contigo, el equipo lo nota muchísimo y eso se está viendo. El año pasado también acabó muy identificada con el equipo y este año igual. No importa el día que jueguen que meten a 22.000 personas.
–¿Qué tiene el estilo de Albés para que guste tanto en El Molinón?
–Es muy exigente y vertical. Aunque no te guste el fútbol, sabes cuándo un conjunto está bien trabajado o no, y eso se nota en sus equipos. Los días que el Sporting no está haciendo un buen partido, lo ves metido, sabes que va a tener ocasiones y se ve que es muy difícil que le ganen por tres o cuatro goles. Defiende muy bien y cuando roba el balón llega muy rápido arriba. Engancha al equipo, a la afición y a todo el mundo.
–El objetivo es el ascenso. ¿Este año sí?
–(Ríe). Lo digo todos los años, así que este año no lo voy a decir, porque cuando lo comento luego no suben. Vamos paso a paso.
–¿Echa algo en falta en esta plantilla?
–Los veo bien, no creo que necesiten gran cosa. Siempre que venga algo que mejore lo que hay, bienvenido sea.
–¿Es corto el plantel?
–El Sporting siempre tiró bastante del filial cuando hay lesiones o se necesita gente. Salí de la cantera, si no se hubiese lesionado Juanmi, quizá no hubiese debutado. Hay que pensar un poco en ellos, que están haciendo las cosas muy bien. Un ejemplo es Iker Martínez, que jugó el otro día y que al míster le gusta mucho. Si traes un extremo o un lateral que ocupe su posición va a ser más difícil que juegue. Hay que dar oportunidades a la cantera.
–El domingo toca Riazor, donde jugó como local. ¿Qué partido espera?
–Veo bien al Dépor, viene de ascender de Primera RFEF e hicieron un buen equipo, con jugadores jóvenes importantes arriba. Seguramente podamos ver un partido un poco loco. Al Dépor le gusta correr con jugadores rápidos arriba y el Sporting también los tiene. Se puede ver un partido un poco loco o todo lo contrario, pero tiene toda la pinta de que va a ser un encuentro movido, bueno para el espectador.
–El Sporting está en proceso de renovación de Nacho Méndez, con el que coincidió en el vestuario. ¿Apuesta segura?
–Lo renovaría por los años que él quisiese. Ya cuando estuvo conmigo, que era muy joven, se le veían cosas diferentes. Lleva desde después de la lesión, que no es fácil regresar de una rotura de cruzado, a un nivel brutal. Nacho tiene que ser un emblema de este club, capitán como Cote. Tiene nivel para llevar al Sporting a Primera y estar muchos años en el equipo. Que me supere a mí, a quien quiera en partidos, sería una buena señala para él y para el club.
–Gaspar y Guille están renovados y se trabaja, además de con Nacho, con Pablo García.
–Siempre tiro por los de casa. Hay que tener el nivel, si les renuevan es porque lo tienen. Son de Mareo y eso es un plus, tienes que renovarlos, que sigan rindiendo y mejorando.
–¿Cuánto ayuda tener gente de casa a que la afición se identifique tanto con el equipo?
–Tiene mucho que ver, pero la gente no solo está identificada porque haya muchos jugadores de la cantera. Al final, los que vienen de fuera también se notan mucho. Hay que tener siempre ese plus de fuera. No todo futbolistas de fuera ni tampoco todos de la cantera, hay que tener un poco de las dos partes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.