Una alternativa rentable: cómo elegir servidores reacondicionados para su empresa
PUBLIRREPORTAJE
Lunes, 26 de mayo 2025, 17:01
Resumen: En un entorno donde el ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia son claves, los servidores de segunda mano reacondicionados de marcas como Dell y HP se presentan como soluciones estratégicas para empresas de todos los tamaños. Este artículo te guía sobre cómo elegir, qué modelos considerar y por qué estos servidores ofrecen alto rendimiento, fiabilidad y una relación calidad-precio imbatible.
¿Por qué comprar servidores de segunda mano reacondicionados?
Los servidores reacondicionados permiten a las empresas ahorrar hasta un 70% del coste original. Al comprar un servidor de segunda mano, se obtiene hardware empresarial como Dell PowerEdge o HP ProLiant que ha sido probado, reacondicionado y preparado para funcionar como nuevo. Estos equipos son ideales para pymes que buscan rendimiento profesional sin romper su presupuesto.

Técnicamente, un servidor usado reacondicionado mantiene su fiabilidad, incluye garantía y puede configurarse según la carga de trabajo: procesadores Xeon, memoria DDR4, discos HDD o SSD. Son opciones realistas para montar un centro de datos, servidores de impresión o soluciones de almacenamiento de datos.
Ejemplo de uso exitoso: CD4Business y los servidores reacondicionados

Un ejemplo práctico es el caso de CD4Business, una empresa mediana española que presta servicios en la nube y necesitaba ampliar rápidamente su centro de datos. Con un presupuesto limitado, CD4Business decidió adquirir servidores reacondicionados de segunda mano en lugar de equipos nuevos de última generación. En concreto, adquirieron varios servidores reacondicionados Dell PowerEdge, equipados con procesadores Intel Xeon, unidades SSD de 1 TB y configuraciones RAID avanzadas, aproximadamente un 60 % más baratos que los modelos nuevos equivalentes.
El resultado fue muy positivo: gracias a Servermall, pudieron aumentar la capacidad de cálculo y el volumen de almacenamiento de datos sin perjudicar el flujo de caja. Los servidores reacondicionados han demostrado un excelente rendimiento en el entorno de producción, soportando sin problemas las cargas de trabajo. Gracias a esta estrategia, CD4Business ha ahorrado miles de euros y ha acelerado el despliegue de su infraestructura, evitando los largos plazos de entrega de los nuevos equipos.
¿Cuáles son las ventajas de los servidores Dell y HP reacondicionados?
Los servidores Dell y HP ProLiant dominan el mercado por su robustez, flexibilidad y soporte. Modelos como el Dell PowerEdge R730 o el HP ProLiant DL380 Gen9 ofrecen excelentes configuraciones a bajo coste.
Ambos soportan RAID, fuentes de alimentación redundantes, y cuentan con herramientas de administración remota. Con procesadores Intel Xeon E5-2680 v4 o Intel Xeon E5-2620, pueden operar entornos exigentes como virtualización, NAS o tareas de backup. Además, muchos modelos permiten configuraciones de 2x procesadores y hasta 1,5 TB de memoria RAM.
¿Cómo elegir el servidor de segunda mano adecuado?
Cómo elegir el servidor perfecto implica responder a estas preguntas:
● ¿Qué tipo de carga soportará?
● ¿Cuántos usuarios o máquinas virtuales se ejecutarán?
● ¿Requiere configuración RAID, redundancia o capacidad de ampliación?
Para cargas altas, elige modelos con 2 procesadores Xeon, discos SSD y al menos 256 GB DDR4. Si es para tareas básicas, un servidor HP de torre como el HPE ProLiant ML110 con 16 GB y 1 TB HDD puede ser suficiente.
¿Rack o torre? ¿Cuál es el mejor formato?
Un servidor rack se instala en un armario rack y permite optimizar espacio. Ideal para centros de datos. Por otro lado, un servidor torre es mejor para oficinas pequeñas o entornos sin infraestructura especializada.

Modelos populares:
● Dell PowerEdge R730 (2U rack)
● HPE ProLiant ML110 (torre)
Elegir depende del espacio disponible, ventilación y escalabilidad futura.
¿Cuánta RAM y almacenamiento necesitas realmente?
La memoria RAM afecta directamente al rendimiento. Para virtualización o bases de datos, se recomiendan mínimo 128 GB DDR4. Equipos con 256gb o más permiten escalar.
El almacenamiento puede ser en discos HDD, SSD o combinación en RAID. Un setup básico: 2x SSD 480 GB (RAID 1) para SO + 4x HDD 2 TB (RAID 5) para datos. Hoy en día, el uso de 1 TB SSD por sistema es común.
¿Los servidores reacondicionados son fiables?
Sí. Los servidores reacondicionados de distribuidores certificados pasan por revisiones, limpiezas, pruebas y cambio de piezas. Su fiabilidad es comparable a uno nuevo.
Además, se entregan con garantía y muchas veces incluyen soporte. Esto los hace ideales para negocios que buscan alto rendimiento sin asumir los costes de un servidor nuevo.
¿Qué marcas ofrecen mejor soporte postventa?
Dell, HP y Lenovo (con ThinkServer) ofrecen buena documentación, actualizaciones de firmware, y compatibilidad con sistemas como Windows Server o Linux. Además, existen comunidades y recambios fáciles de encontrar.
Comprar a través de canales como HPE Renew, Dell Outlet o proveedores especializados como Servermall asegura que el server reacondicionado ha sido testeado y certificado.
¿Cuál es el impacto medioambiental de optar por servidores usados?
Usar servidores de segunda mano reduce residuos electrónicos y emisiones de CO2. Cada servidor reacondicionado evita la fabricación de uno nuevo y alarga la vida útable del hardware.
Al incorporar servidores usados en tu estrategia TI, contribuyes a una economía circular y mejoras tu imagen como empresa responsable.
¿Cuánto cuesta un servidor reacondicionado?
Depende de la configuración. Un servidor barato básico (1 CPU, 16 GB RAM, 1 TB HDD) puede costar desde €500. Un modelo Dell PowerEdge o Dell ProLiant Gen 10 con 2x Xeon, 128 GB RAM, y 8 discos HDD puede estar entre €1000.
El precio suele ser entre un 50 % y un 70 % menor que el de uno nuevo. La relación precio/rendimiento es excelente.
Puntos clave a recordar:
● Los servidores de segunda mano reacondicionados de Dell y HP ofrecen rendimiento empresarial a bajo coste.
● Los procesadores Intel Xeon, la RAM DDR4, y almacenamiento en discos SAS o SSD permiten montar soluciones potentes.
● Elige entre rack o torre según tu espacio y necesidades.
● Asegúrate de comprar a proveedores fiables con garantía.
● Contribuirás a la sostenibilidad al usar hardware en lugar de desecharlo.
● Revisa siempre el tipo de servidores, carga de trabajo, y compatibilidad de sistema operativo.
Con esta guía podrás comprar servidores de segunda mano de forma informada y efectiva.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.