

Secciones
Servicios
Destacamos
El área sanitaria VIII, la del Valle del Nalón, ha dado un paso adelante en innovación médica para el tratamiento dermatológico. El Servicio de ... Salud del Principado (Sespa) ha comenzado la formación de los profesionales de esta zona para incorporar una nueva técnica de crioterapia.
El tratamiento se desarrollará en los centros de atención primaria de la zona –con el centro hospitalario de referencia en Langreo– y se destinará exclusivamente a lesiones cutáneas.
De esta forma, según el Sespa, «se reforzará la capacidad de resolución de los centros de salud», que podrán ofrecer un «tratamiento eficaz y seguro», ampliando la cartera de tratamientos en los centros y sin tener que derivar a pacientes al hospital.
Así pues, los profesionales de enfermería y medicina de atención primaria del área VIII ya han comenzado con la formación especial esta semana.
La encargada de instruir al personal es la dermatóloga Ainhoa Marquet, especialista del centro hospitalario del Valle del Nalón. Desde hace una semana, ella ha estado instruyendo en un tratamiento que involucra el uso de nitrógeno líquido, por lo que en el plan de estudios se abordan aspectos de seguridad y manejo en esta materia.
La crioterapia –o terapia de frío– se basa en un tratamiento local con nitrógeno líquido. Habitualmente se usa para problemas dermatológicos y está especialmente indicada para lesiones benignas, como papilomas, moluscos, queratosis seborreicas, verrugas y fibromas, entre otros.
También es especialmente efectiva con lesiones premalignas como queratosis actínicas, es decir, tumores epidérmicos.
Todo esto se repasará durante los cursos de formación, los cuales están previstos que duren hasta finales de mes. La previsión es poder empezar los tratamientos a pacientes en abril.
Gracias a esta innovación, el área sanitaria del Nalón será la pionera, dentro de la región, en implantar este tipo de formaciones que capaciten al personal de atención primaria.
El objetivo es que este tipo de enseñanza se extienda y toda la red de atención primaria reciba la formación necesaria para tratamientos con crioterapia. Así, según se destacó desde el Sespa, se cumpliría el compromiso de «mejorar la accesibilidad a los servicios sanitarios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.