Cien pisos para jóvenes buscan fijar población en la cuenca del Nalón
El Principado invertirá unos 14,5 millones de euros en la construcción de las viviendas para jóvenes en Laviana y en Langreo
Fijar población es uno de los objetivos que persiguen los municipios mineros desde hace décadas. Una de las fórmulas más deseadas es poder ofertar a ... los jóvenes pisos a precios competitivos. El concejo de Sobrescobio ya entregó cinco viviendas unifamiliares, en el pueblo de Soto de Agües, para jóvenes del municipio que apuestan por quedarse en el territorio. Además, ya prepara el terreno para nuevas promociones de este tipo.
En la actualidad, dos municipios, Laviana y Langreo, están a punto de iniciar la construcción de 108 pisos de alquiler para jóvenes, de menos de 35 años, que el Principado impulsa con el objetivo de fijar población. Ambas promociones están adjudicadas, superando el montante económico los catorce millones de euros, y las obras son inminentes.
La primera actuación estará en el centro urbano de Pola de Laviana. El bloque proyectado para la capital lavianesa se ubica en la calle Alfonso Camín –en las cercanías del nuevo parking y del parque de Los Príncipes– y será la unión temporal de empresas (UTE) formada por Boprisa y Tapusa quien construirá el bloque. El precio es de 6.656.889 euros con impuestos. En total se construirán 48 viviendas que contarán con trasteros y garajes.
Noticia relacionada
Más del 20% de los pisos de las cuencas mineras están vacíos
Además, el Principado ya ha formalizado la adjudicación de la obra para construir sesenta pisos de alquiler para jóvenes en el distrito langreano de La Felguera. Estarán en Langreo Centro, en la parcela anexa a las actuales viviendas de Vipasa, que actualmente funciona como aparcamiento provisional. El coste del proyecto es de 7,8 millones de euros y el plazo de ejecución, de veinte meses. El presupuesto de licitación era de 8,04 millones Las viviendas que se levantarán en La Felguera ocuparán un único solar de 4.149 metros cuadrados, en la zona del Ganzábal. Los pisos tendrán salón-comedor, cocina y entre 1 y 3 dormitorios y 1 ó 2 baños. El grueso de las viviendas, 50, serán de dos habitaciones. Habrá cinco de tres dormitorios y otras tantas de un solo dormitorio.
La constructora que levantará los pisos es la UTE que forman Arposa 60 y Geoxa General de Construcciones. Se construirá un edificio de 6 alturas, con viviendas desde la planta primera a la quinta. La planta sexta será para los trasteros. El bloque contará con dos portales: uno situado en la calle Dolores Ibárruri que dará accesos a25 viviendas, mientras el otro estará en la calle Llugarín, con 35 viviendas. Habrá también un amplio local comercial en el edificio.
Estas dos actuaciones cuentan con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea.
La contratación conjunta de la redacción del proyecto y la edificación de la obra implicó en ambos casos una única licitación, que «mejora la agilidad y simplifica el procedimiento», según remarcó el Principado. Además, la Dirección General de Vivienda se encargó de redactar el anteproyecto de ambas actuaciones y efectuará un seguimiento directo del expediente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Sobrescobio
- La Felguera
- Langreo
- Laviana
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.