

Secciones
Servicios
Destacamos
Con un parque de viviendas en las cuencas mineras de 96.345, más de 21.939 están sin uso, según los datos aportados por ... el INE. La concentración de residencias vacías es bastante uniforme en las comarcas mineras, si exceptuamos los concejos de Aller y Caso con un porcentaje de viviendas sin uso del 39% y el 37,3% respectivamente.
El municipio allerano cuenta con 11.034 inmuebles residenciales, de los que 4.314 están vacíos. En el municipio de Caso, la situación es similar, con la salvedad de que se trata de un concejo muy rural y con comunicaciones deficitarias. Hay 1.864 viviendas con 6.97 sin habitar. Le sigue otro concejo rural, Riosa, donde de sus 1.475 viviendas, 383 no están siendo utilizadas lo que constituye un 25% del total de su parque inmobiliario.
Una problemática para la que el presidente de Foro Aller, Genaro Rodríguez, propone al Principado medidas para «paliar el creciente problema de la falta de vivienda y aprovechar el potencial del parque de viviendas vacías en las cuencas mineras». Entre las medidas que apuntan destaca «la puesta en marcha de incentivos fiscales para estimular el alquiler en estas zonas, sobre todo, en el concejo de Aller».
Según Rodríguez, «es necesario adoptar medidas que permitan movilizar las viviendas vacías, facilitando su puesta en el mercado del alquiler. Esto no solo daría respuesta a la demanda de vivienda, sino que contribuiría a fijar población en los concejos mineros, tanto en el Caudal como en el Nalón».
Junto a alquileres asequibles consideran que seria beneficioso «poner en marcha un plan de choque de movilidad, que fomente el uso del transporte público mediante el aumento de servicios y la mejora de las conexiones con los principales centros de trabajo del Principado».
Para ello se deberían estudiar los mejores horarios compatibles con el inicio y el fin de la jornada laboral. «La mejora de las comunicaciones es clave para dinamizar la economía local y ofrecer oportunidades reales a nuestros vecinos, especialmente a los jóvenes, para desarrollar su proyecto de vida en Asturias», explicó Genaro Rodríguez.
Foro Aller defiende «la necesidad de combinar políticas que faciliten el acceso a la vivienda y garanticen una movilidad eficiente como parte de una estrategia de futuro para revitalizar las cuencas mineras y frenar la despoblación».
El resto de concejos mineros también deben afrontar el abandono de cientos de casas que acumulan años sin habitantes, y que van a par de la pérdida de población. Destaca el caso de Mieres, donde el 22,2% de sus viviendas están vacías (un total de 5.747 de las 25.878 construidas), muy por encima de concejos más industriales que no alcanzan el 20%, como es el caso de Langreo (18,2%), Lena (18,45), Laviana (17,4%). Sobrescobio es el único municipio del que se carece de datos de viviendas vacías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.