-RRNtLY4f6LJpwGKbB12En8M-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Felguera ha tenido que esperar tres años para que volviera a celebrarse 'Amestando Cultures', una fiesta que organiza la Asociación Intervalo ... desde hace más de veinte años y que enriquece a la sociedad de Langreo.
En el patio de recreo del Colegio Eulalia Álvarez Lorenzo se instalaron los puestos de Paraguay, Colombia, República Dominicana, Marruecos y Sáhara Occidental; países que, desde hace más de treinta años, «emigran a Asturias y ya forman parte de la vida de las cuencas mineras».
Así es como lo resumen algunos de los vecinos que este sábado visitaron el centro para disfrutar de «buena música, buena compañía» y, sobre todo, de buena gastronomía, eje principal de la jornada.
Es a través de la comida, explicó María Luisa 'Cuqui' Fernández, presidenta de la asociación, «donde se nos ve; queríamos mostrar cómo somos únicos, pero a la vez estamos unidos». El cambio en la población, añadió, se ha ido notando con el paso de los años, viendo que ahora las cuencas crecen en número de emigrantes y, en su mayoría, «son gente que viene de América Latina; hay que cuidar a estas personas, son nuestro futuro».
1 /
De ahí que la idea de «unir culturas» sea tan importante, la mezcla de lo asturiano con «lo que se comparte de otros países». Todos juntos en una jornada donde la diversión comenzó al mediodía y en la que participaron familias enteras.
Además de la colaboración del Ayuntamiento de Langreo y la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro, la participación de los vecinos fue esencial para que la cita fuera memorable. Algunos llevan mucho tiempo formando parte de esta fiesta, como Elva Martínez, paraguaya que vive en La Felguera desde hace 15 años.
«Cuando llegué me dijeron que había una asociación que ayudaba a los inmigrantes. Ahí empezó todo y decidimos involucrarnos en esta idea para dar a conocer nuestra cultura, música, trajes, danzas, comida... Todo lo que nos acompaña desde tan lejos», dijo.
Al otro lado del patio, el té marroquí de Fatiha Bouamar conquistó el paladar de muchos. Lleva en Asturias desde hace más de veinte años y, feliz, subrayó que no hay mejor manera de «hacer vecinos que compartir lo que traes desde casa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.