Las ingenierías del campus universitario de Mieres se descubren jugando
El equipo de tercero de la ESO del IES Roces de Gijón resultó el ganador de los juegos, que dan a conocer los estudios que se imparten en Mieres
Marta Varela
Mieres
Miércoles, 18 de junio 2025, 08:50
Encajar entre sí quince listones de madera para formar el arco diseñado por Da Vinci y que resista en pie, transportar mercancía entre cuatro puntos ... por medio de un camión teledirigido, identificar especies de aves, buscar un tesoro por GPS, manejar un dron de pequeño tamaño ante diversos obstáculos, conocer los distintos tipos de fuentes renovables e identificar minerales son algunas de las pruebas a las que se enfrentaron estudiantes de educación secundaria asturianos en el campus universitario de Mieres. Se trata de la segunda edición de los EPM Games, organizada por la Escuela Politécnica de Mieres, con el objetivo de dar a conocer los estudios que en ella se imparten.
En esta ocasión, fueron 128 estudiantes de 3º y 4º de la ESO, procedentes de 32 centros educativos de toda Asturias, los que participaron en una jornada de carácter lúdico, enfrentándose a pruebas prácticas relacionadas con los grados que se imparten en la escuela. Se desarrollaron en el área deportiva del campus mierense. La jornada estuvo estructurada en ocho pruebas que pusieron a prueba la destreza y el conocimiento de los participantes, distribuidos en equipos de cuatro personas. Entre ellos estuvo el equipo formado por Laura Martínez, Paola Zapín, Sergio Miguel y Pablo García que llegaban a Mieres desde el IES de Roces en Gijón, y que habían trabajando la mayoría de las pruebas en el centro. Fueron los primeros de su grupo en completar una de las pruebas más exigentes: replicar el puente de Da Vinci, con listones de madera: «Lo teníamos mecanizado, ya lo habíamos hecho pero mucho más pequeño», explicaron. Finalmente, resultaron los ganadores absolutos de los EPM Games 2025.
Mientras el premio Ingeniería Geomática fue para el Colegio Santa María del Naranco de Oviedo, el premio de Ingeniería Civil para el IES Selgas de Cudillero, y el de Ingeniería Forestal recayó en el IES Piles de Gijón
El evento cuenta con el patrocinio de la Cátedra Excade, la Cátedra Hunosa, FAEN y Coca-Cola, así como con la colaboración de los colegios profesionales de Geomática, Forestales, Técnicos de Minas, Técnicos de Obras Públicas, Superiores de Minas y Caminos, Canales y Puertos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.