

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de Mieres aprobó este viernes el presupuesto para este ejercicio: un total de 43 millones de euros que pondrán su objetivo ... en Derechos Sociales y Educación, respectivamente. La resolución se adoptó con los votos a favor, en solitario, del equipo de gobierno (IU), mientras que el PSOE, PP y Vox votaron en contra.
Cuando se presentó el borrador en la sesión, el concejal de Hacienda y responsable del área de Promoción Económica, Álvaro González, señaló que la prioridad del equipo de gobierno es la de «garantizar la calidad de vida y el funcionamiento de los servicios municipales». Además, dijo, las cuentas de este año son «rigurosas y solventes», lo que se ha traducido en una mayor inversión, pasando de los 41 millones presupuestados el año pasado a los 43 para 2025.
Así pues, las mayores inversiones serán, apuntó el edil, «de más de seis millones de euros para Derechos Sociales, para estar al lado de quienes más lo necesitan, y de tres millones para Educación, pues no hay mayor inversión de futuro». En cuanto a servicios públicos, 1,4 millones irán a parar a la Empresa Municipal de Transporte (Emutsa) y otro millón de euros para el Organismo Autónomo de Servicios Sociales. También se destinarán dos millones para invertir en la «mejora del concejo».
El área de Cultura y Festejos recibirá 3,3 millones de euros, destinados a mejorar la oferta actual, que «está dando sus frutos». Otros dos millones de euros irán a Deportes, «para garantizar el funcionamiento de una de las mayores redes de equipamientos deportivos por habitante de Asturias, al tiempo que se desarrollan grandes inversiones en este ámbito». El Patronato Deportivo Municipal recibirá 350.000 euros.
Con «más de 36.000 habitantes» en el concejo, una residencia municipal para personas mayores, una escuela infantil, una red de bibliotecas y centros culturales, enumeró González, el Ayuntamiento debe movilizar «una suma importante de recursos económicos, pero es calidad de vida», por lo que es algo «estratégico» para el equipo de gobierno local.
Aun así, sus argumentos no convencieron a la oposición, que votó en contra de los presupuestos. Según el PSOE, las cuentas presentadas «se alejan mucho de lo que Mieres necesita para afrontar su futuro». Aunque durante la sesión plenaria reconocieron que «hay partidas necesarias», en opinión de los socialistas las cuentas parecen más una «previsión de gastos». «Las únicas inversiones recogidas son las que proceden del Gobierno del Principado de Asturias o del de España, no hay una visión a largo plazo», se dijo desde esta agrupación. «Cualquier operación de gasto que no empiece por el número seis no es una inversión», resumieron los socialistas.
Criticaron también que las cuentas parecían ser «una mera previsión de gasto corriente», faltas de una inversión real.
Por su parte, el portavoz popular, Fernando Hernández, dijo en el Pleno que, aunque era cierto el aumento de ingresos a las arcas municipales, se seguían manteniendo «los mismos problemas estructurales». A pesar de que el equipo de gobierno destacó el dato de la población, «entre los años 2012 y 2024 se han perdido más de 200 empresas en nuestro municipio. A este paso, en 2030 seremos poco más de 30.000 habitantes», lamentó. Los populares consideraron que no se abordan los «problemas reales» de la ciudadanía, tales como «el desempleo o la falta de población». Por ello, argumentó, es vital abordar una propuesta que solucione la «falta de oportunidades económicas».
Desde Vox también rechazaron el presupuesto por el incremento de tasas e impuestos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.